Las nuevas canciones y la reconfiguración del peronismo

Kicillof se mostró con el respaldo sindical en el Día del Trabajador y suma una importante foto

Fue en el marco de la movilización de la CGT. Estuvieron los principales referentes de la central de trabajadores y también de las CTA. “El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero” dijo el Gobernador.



En el marco del Día del Trabajador, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aprovechó la jornada para mostrarse acompañado por los principales referentes del movimiento obrero, en un gesto de fuerte respaldo político y sindical frente a las políticas del Gobierno nacional.
 
El mandatario provincial participó de la movilización convocada por la CGT y luego encabezó un encuentro en la histórica sede de Azopardo junto a la vicegobernadora Verónica Magario y su ministro de Trabajo, Walter Correa.
 
Frente a ellos, se ubicaron los principales dirigentes gremiales de las tres centrales obreras: Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello por la CGT; Hugo Yasky por la CTA de los Trabajadores; y Hugo Godoy por la CTA Autónoma, además de secretarios generales de numerosos sindicatos.
 
Desde allí, Kicillof lanzó un mensaje político con tono crítico hacia la administración nacional que encabeza Javier Milei: “El punto de partida para ponerle freno a Milei es el movimiento obrero”, expresó. Y añadió: “Como consecuencia de las políticas económicas del Gobierno nacional, el tejido productivo de nuestra provincia está empezando a tener graves problemas”.
 

El gobernador cuestionó el rumbo del Ejecutivo nacional al considerar que “va contra el trabajo, contra el salario, contra las jubilaciones, y está destruyendo a la industria”.


 
Y concluyó: “Desde la Provincia enfrentamos este programa no solo por una cuestión ideológica y de convicciones, sino porque ataca todo lo que la Provincia representa y necesita para crecer”.
 
Además de los mencionados, participaron del acto el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la titular del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; e intendentes de distintos distritos bonaerenses.
 
La foto, en medio de los rumores del posicionamiento de Kicillof como presidenciable, suma una fuerte foto –y un fuerte acompañamiento- pensando en las discusiones que se vendrán en la Provincia, con las internas y los posicionamientos puertas adentro del peronismo.



COMENTARIOS