- Política
- 23.05.2025
La Libertad Avanza a fondo
Espert presiona y dijo que es el “candidato del Presidente” para las Legislativas nacionales
Señaló que será el principal candidato de La Libertad Avanza en la Provincia de cara a las elecciones del 26 de octubre. De esta forma, presiona en un contexto de fuertes internas libertarias y posibles acuerdos con el Pro.

En medio de las negociaciones entre La Libertad Avanza y el Pro por los roles y lugares de cara a las legislativas nacionales en la Provincia, el actual diputado José Luis Espert dejó en claro que es el “candidato del Presidente” Milei pensando en el 26 de octubre.
“Soy el candidato del Presidente de la Nación para trabajar en las elecciones de octubre, el 26 de octubre de 2025. Candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires”, expresó Espert en declaraciones radiales.
El economista ya había manifestado en diversas oportunidades que contaba con el respaldo del presidente Javier Milei. Sin embargo, dentro de La Libertad Avanza también se menciona como posible cabeza de lista al actual diputado provincial Agustín Romo. Romo responde políticamente al asesor presidencial Santiago Caputo, mientras que Espert mantiene una relación directa con el Presidente y su hermana, la secretaria general Karina Milei.
Esto expone las fuertes internas en el sector, donde se incluye el armado de Karina Milei (vía Sebastián Pareja), el de Santiago Caputo y Las Fuerzas del Cielo y también lo que pueda pasar con el PRO: si bien NuevaBA logró saber que en las elecciones provinciales podría confluir una alianza entre partidos con un sello nuevo -¿Juntos por la Libertad?- para las nacionales la posibilidad parece lejana, y allí aparecen las aspiraciones de varios dirigentes como Diego Santilli, que buscaría renovar su banca y considera que tiene los méritos como para encabezar lista.
En cuanto al rumbo económico del Gobierno, Espert respaldó el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos”, presentado por el ministro de Economía, Luis Caputo. Lo definió como una medida orientada a profundizar el proceso de liberalización económica.
El diputado también se expresó sobre la posible eliminación del cepo cambiario y criticó al kirchnerismo, al que acusó de haber generado una situación de deterioro económico y social en distintos puntos del conurbano bonaerense.
Por último, y en su afán de confrontar constantemente con los sectores de Unión por la Patria, anticipó que podrían oponerse al proyecto de ley que el Poder Ejecutivo planea enviar al Congreso para introducir cambios en la Ley Penal Tributaria y el Código Administrativo.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS