La proscripción a CFK y sus coletazos

“Defenderla es defender la democracia”: Kicillof reunió a su tropa en respaldo a Cristina

Hubo una importante reunión de Movimiento Derecho al Futuro en La Plata, un “plenario” para organizar la participación del espacio en la masiva movilización de este miércoles.



A horas de la movilización convocada en respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador bonaerense Axel Kicillof reunió en La Plata a la dirigencia del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio interno del peronismo que lidera, para analizar la coyuntura política tras la confirmación de la condena a la expresidenta en la causa Vialidad y coordinar la participación en la marcha prevista para este miércoles.
 
El encuentro tuvo lugar en el local del espacio La Patria es el Otro, conducido por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y contó con la presencia de intendentes del MDF, representantes sindicales, movimientos sociales, ministros y funcionarios del gobierno provincial. “Estuvieron intendentes, representantes del movimiento obrero, del movimiento empresarial, rectores de universidades, científicos, artistas, también de congregaciones... la verdad que fue una especie de plenario”, resumió el gobernador al término de la reunión.
 

“Primero, para ponernos de acuerdo para la marcha de mañana, donde va a haber una columna del MDF; y después, obviamente, cuestiones organizativas, ya pensando más allá de esta coyuntura tan difícil”, explicó Kicillof.


 
El mandatario criticó con dureza el fallo judicial al asegurar que “el Partido Judicial sigue buscando no sólo proscribir y condenar, sino, si es posible, humillar, a través de Cristina, a todo el campo popular, y disciplinar a la dirigencia”. En ese sentido, sostuvo: “Acá estamos reafirmando la postura, las ideas y el compromiso, para seguir militando, también, de cara a las elecciones de septiembre”.


 
Desde el MDF informaron que el gobernador participará esta tarde, desde las 18, del encuentro con gobernadores peronistas en la sede nacional del PJ en Matheu, instancia articulada por el senador y vicepresidente del partido, José Mayans. El punto de concentración de los bonaerenses este miércoles será a las 10 de la mañana, en la intersección de Paseo Colón y San Juan.
 
La agenda del espacio también contempla un esquema de tres reuniones. La primera de ellas se concretó este martes a las 15 horas con la conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT). Aunque el Consejo Directivo de la central obrera ya expresó su solidaridad con Cristina y repudió el fallo, por el momento no confirmó su adhesión formal a la movilización.
 
“Este miércoles 18 acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa. Defenderla es defender la democracia. ¡Nos vemos ahí!”, expresó Kicillof a través de sus redes sociales, en un mensaje que también replicaron referentes del MDF.
 
El sábado pasado, la cúpula del PJ nacional mantuvo un encuentro con intendentes de distintas provincias, con una fuerte presencia de jefes comunales bonaerenses. En paralelo, Cristina Fernández de Kirchner recibió de forma privada al intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles. “La encontré con el liderazgo, la lucidez, la tranquilidad y la fortaleza que siempre ha tenido para afrontar cada momento, y le transmití personalmente mi acompañamiento”, sostuvo el jefe comunal tras la reunión.
 
En tanto, en la sede porteña del PJ continuaban este martes las reuniones para definir los últimos detalles de la movilización, en una jornada en la que también se notificó oficialmente que la expresidenta deberá cumplir la condena impuesta por la causa Vialidad en su domicilio del barrio porteño de Constitución y, aunque no tendrá que ir a Comodoro Py, la movilización –que se presume histórica- se realizará igualmente.



COMENTARIOS