- Política
- 02.07.2025
La Libertad desatada
Grave: allanaron la Municipalidad de Quilmes y mantuvieron incomunida a una legisladora local
La jueza Sandra Arroyo Salgado ordenó operativos en el marco de la causa por el ataque con excremento a la casa del diputado Espert. La intendenta Mayra Mendoza denunció una “persecución política” y pidió la liberación de Eva Mieri.

En medio de la controversia por la detención de Alexia Abaigar, militante kirchnerista y funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense, la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado ordenó este martes una serie de allanamientos, entre ellos a la Municipalidad de Quilmes y a varios domicilios particulares vinculados al entorno de la detenida.
Según informó públicamente la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entre las personas afectadas se encuentra Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en ese distrito, quien —según denunció— se encontraba “incomunicada desde hace más de tres horas” al momento del operativo.
“Por pedido de Arroyo Salgado, durante esta madrugada allanaron, y siguen ahora, varios domicilios particulares, más el municipio de Quilmes. Tienen incomunicada a Eva Mieri desde hace más de tres horas. Todo completamente ilegal y antidemocrático”, escribió Mendoza en su cuenta de X (ex Twitter). La jefa comunal agregó: “No es investigación: es persecución a la militancia política. No es justicia: es impunidad para la mafia. No es delito: es meter miedo y paralizar”.
Por pedido de Arroyo Salgado, durante esta madrugada allanaron, y siguen ahora, varios domicilios particulares, más el municipio de Quilmes.
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) July 2, 2025
Tienen incomunicada a @evamieri desde hace más de tres horas.
Todo completamente ilegal y antidemocrático, dentro de “la investigación”… pic.twitter.com/IQHUNhy2sz
El caso por el que se ordenaron estos insólitos allanamientos se originó el 16 de junio, cuando un grupo de personas arrojó bolsas con excremento de caballo frente al domicilio del diputado nacional José Luis Espert, en San Isidro. Los agresores también dejaron un cartel con la leyenda: “Acá vive la mierda de Espert”.
A raíz de ese hecho, fue detenida Alexia Abaigar, trabajadora del área de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires. Su arresto se concretó la semana pasada y fue derivada al penal de Ezeiza, lo que generó fuertes cuestionamientos desde diversos sectores del peronismo.
Desde su entorno, niegan que Abaigar haya participado del ataque. La principal prueba que menciona la causa sería una filmación en la que se observa la patente del vehículo de la funcionaria en las cercanías del domicilio del legislador libertario. “Ella no hizo eso. De ninguna manera. Solo tienen una patente filmada. No hay pruebas. No hay imputación”, sostuvo Eva Pietravallo, madre de Abaigar, en declaraciones recientes.
Mientras la causa avanza bajo secreto de sumario, la polémica continúa creciendo por el tenor de las medidas judiciales adoptadas. Dirigentes del oficialismo acusan una persecución ideológica y judicial contra la militancia, mientras desde los sectores afines al diputado Espert reclaman “justicia” por lo que consideran un acto intimidatorio grave, más allá de las constantes declaraciones del diputado nacional pidiendo “bala” a los delincuentes e incluso a dirigentes políticos.
La situación de Mieri y el resultado de los allanamientos no habían sido detallados oficialmente al cierre de esta nota. La causa continúa siendo tramitada por el Juzgado Federal N°1 de San Isidro.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS