- Política
- 03.09.2025
Cierre de campaña bonaerense
La Libertad Avanza a fondo: va a Moreno y la Provincia advierte por la seguridad del Presidente
El cierre de campaña bonaerense será en un club que, según explicaron desde la Seguridad bonaerense, no es apto para la seguridad de un primer mandatario. El antecedente de Florencio Varela y la búsqueda libertaria de ¿victimizarse?

El cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tendrá una de las jornadas más tensas del calendario electoral. Javier Milei desembarcará este miércoles en Moreno, en el corazón del Conurbano, para encabezar un acto en el Club Villa Ángela desde las 17 horas. El evento se realiza en medio de advertencias del Gobierno bonaerense sobre los riesgos de seguridad y en un contexto marcado por las polémicas en torno a los audios atribuidos a Karina Milei y el escándalo por presuntas coimas.
El Presidente viene de protagonizar un tenso episodio en Lomas de Zamora, donde fue recibido con piedrazos e insultos, lo que obligó a evacuarlo de urgencia. Allí algunos de sus dirigentes cercanos, como José Luis Espert, tuvieron que escapar en moto entre la gente.
En ese marco, Milei apuesta a un cierre en la Primera Sección electoral, una zona estratégica que concentra buena parte del electorado bonaerense. La actividad busca respaldar a Diego Valenzuela, primer candidato a senador, aunque contará con la presencia de postulantes de todas las secciones y con su hermana Karina Milei, que tendrá un rol protagónico.
En la previa, el propio Presidente dio una entrevista a Louis Sarkozy, hijo del ex mandatario francés, en la que sostuvo que un triunfo en territorio bonaerense “podría estar poniendo el último clavo al cajón al kirchnerismo” y permitiría iniciar “el nuevo siglo dorado de Argentina, que nos haga potencia nuevamente”.
Además, advirtió que el kirchnerismo y sus aliados aplican “la estrategia de quemar las naves” con el objetivo de destruir el programa económico, promover manifestaciones violentas o desprestigiarlo con denuncias. “Incluso, si fuera el caso, inventar mentiras para tratar de destruirme”, afirmó.
El tono de sus declaraciones coincidió con el debate político que se abrió en torno a la seguridad del acto en Moreno. Durante la jornada del martes, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, envió una nota oficial a Casa Militar, organismo a cargo de la custodia presidencial, en la que advirtió sobre los riesgos de realizar la convocatoria en esa localidad. “No puedo garantizar que no haya agresiones. Tenemos que cuidar al Presidente”, sostuvo más tarde en declaraciones al canal C5N.
Varias fuentes señalaron a NuevaBA, tras esta polémica, la fuerte preocupación no sólo por una agresión, si no por las dudas, concretas, de que La Libertad Avanza intente "provocar" para "después terminar victimizándose". La particularidad del riesgo de la seguridad -a cargo de Casa Militar- potencia un hecho que más allá de que pudiera ser provocado, podría terminar con graves consecuencias.
UN FRENO AL DESBORDE
— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 3, 2025
En estos días hemos visto la creciente desesperación del Gobierno Nacional. Un gobierno que perdió toda noción de límite, que se sostiene únicamente en su capacidad de mentir.
Con cada mentira que se descubre, aparecen nuevos curros y negociados que los…
De hecho, la advertencia fue reforzada por el gobernador Axel Kicillof, quien cuestionó tanto la organización como el contexto en el que se produce el evento. Señaló que La Libertad Avanza eligió un lugar “que no está preparado para un acto de esas características” y que en la organización intervienen “personajes con más prontuario delictivo que experiencia política” (en referencia implícita al dirigente "Nene" Vera). Además, sostuvo que los dirigentes libertarios “hablan de hechos de violencia que podrían producirse, lo cual hace todo todavía más sospechoso”.
Kicillof aseguró que la Provincia cumplirá con las solicitudes de seguridad como en cada visita presidencial, aunque advirtió que no confía en la administración nacional. “La seguridad del Presidente está a cargo de Casa Militar y de las fuerzas federales. Nosotros colaboraremos con un gran operativo en la zona, pero este Gobierno ha demostrado ser capaz de cualquier cosa, incluso de buscar episodios de desorden para distraer la atención”, dijo.
El cierre en Moreno llega con un escenario electoral cargado y con fuertes cruces entre la Casa Rosada y la Gobernación bonaerense. El oficialismo provincial advierte sobre los riesgos de la convocatoria, mientras que desde el Gobierno nacional se insiste en garantizar la realización del acto en un distrito donde se concentra buena parte de la disputa política rumbo a las elecciones.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS