- Política
- 04.09.2025
Cierre de campaña bonaerense
Con poca gente, mega blindado y defendiendo a su hermana, Milei cerró la campaña en Moreno
El Presidente encabezó el cierre de campaña libertario en un clima de tensión y cuestionamientos. La presencia de barras y un operativo pocas veces visto.

En un clima enrarecido y con un operativo policial pocas veces visto por su imponencia, el presidente Javier Milei encabezó el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en el distrito de Moreno.
En un predio blindado para la llegada del Presidente y a pesar de la advertencia de la Provincia por no ser apto para la llegada de un primer mandatario, Milei desoyó y desde Casa Militar y el propio gobierno bonaerense se reforzó el patrullaje. Se aportaron desde francotiradores hasta helicópteros para vigilar la zona.
En los alrededores, una baja convocatoria (se estima que alrededor de 4 mil personas cuando se esperaban más de 10) llegó al predio para participar del evento y llamó la atención la salida anticipada de varios vecinos y vecinas que se acercaron. Algunos denunciaron que “les pagaron” para estar hasta “cierto horario” pero como el acto se demoró, se fueron minutos antes del cierre del discurso del Presidente. Se viralizaron imágenes de lo ocurrido.
Parte del público presente en el acto de La Libertad Avanza se retiró mientras Javier Milei continuaba su discurso.
— Corta (@somoscorta) September 3, 2025
📹 @LautaroMaislin https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/23OgcUbbOP
También se viralizaron imágenes de un grupo de encapuchados que ingresó al evento sin ser cacheados o detenidos por el operativo policial. Varios periodistas y streamers denunciaron que se trataban de barras de fútbol, contratados para tareas de seguridad paralelas al operativo policial.
🔴AHORA| Con muchos encapuchados, empiezan a llegar al acto de cierre de campaña de LLA en Moreno pic.twitter.com/ap4Cz5drxh
— El Destape (@eldestapeweb) September 3, 2025
Afuera, hubo algunos desmanes y peleas que terminaron con algunos heridos leves, incluido un periodista que resultó golpeado. Adentro, nada de eso se mostró. Se intentó mostrar la situación del conurbano (en uno de los sectores más complejos de toda la Provincia de Buenos Aires, estigmatizando dicho sector) y hubo una férrea defensa de Milei hacia su hermana, Karina Milei.
Desde el escenario, el mandatario denunció que “cuando vienen las operaciones y uno sigue adelante, entonces proceden a la intimidación física”, en referencia a los episodios recientes que involucraron a su espacio, y defendió a su hermana Karina Milei en medio del escándalo de las coimas.
Milei sostuvo que el kirchnerismo “se metió con mi hermana”, a quien calificó una vez más como “El jefe”, y le agradeció por encabezar lo que llamó “la odisea de organizar el partido a lo largo y ancho de todo el país”. También reconoció la tarea de Sebastián Pareja y su equipo en la estructura política bonaerense, que se desplegó en ocho secciones electorales para la jornada electoral del próximo domingo.
"Se metieron con mi hermana, vaya que están asustados"
— Corta (@somoscorta) September 3, 2025
Javier Milei sostuvo que seguirá "luchando a pesar de las operaciones" porque está "limpio" y apuntó: "El kirchnerismo inmundo se cargó la vida del fiscal Nisman".https://t.co/UgSv4IW2UV pic.twitter.com/WrPsED8fG8
El presidente aludió a lo que consideró una serie de operaciones mediáticas y judiciales que, según dijo, se desmoronan con el tiempo. “Hacen esto de manera muy grosera, estas operaciones, y después se terminan cayendo. Por ejemplo, hoy la Justicia determinó que Gerardo Milman es inocente después de que lo acusaron de todo tipo de cosas, de tres años que fue calumniado, injuriado, y hoy la Justicia dice que no había nadie en esos audios”, remarcó, sin contemplar que el legislador entregó un celular nuevo y no el que habría utilizado en el marco del intento de magnicidio contra la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En su repaso, recordó que días atrás, durante una actividad en Lomas de Zamora, sufrió un ataque con un adoquín y cargó nuevamente contra la oposición. “En este kirchnerismo inmundo, se cargaron la vida del fiscal Nisman”, expresó.
En el tramo político de su discurso, Milei advirtió que el escenario electoral se presenta muy ajustado. “Hoy todas las encuestas coinciden en que estamos en una situación de empate técnico. Esto quiere decir que puede ganar cualquiera y significa que votos acá y allá definirán qué fuerza triunfará. También significa que cada voto individual vale más que en una elección normal”, señaló. Bajo esa premisa, convocó a sus seguidores a movilizarse y a participar de los comicios. “Hoy más que nunca el voto de un individuo puede hacer la diferencia. A los kirchneristas este escenario les aterra, por eso están dispuestos a todo para inclinar la balanza”, insistió.
Como decíamos, el cierre se desarrolló en la sede del Club Villa Ángela, en Moreno, en medio de advertencias del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien había señalado que el predio elegido no era apto para un acto de esas características y que existía riesgo de agresiones. Horas antes, el propio Milei había denunciado que el kirchnerismo “me quiere matar”, lo que intensificó la polémica y motivó respuestas del gobernador Axel Kicillof, quien apuntó contra el Gobierno nacional por “hacer del caos y la violencia una estrategia de comunicación”.
En el escenario, Milei estuvo acompañado por seis de los ocho candidatos seccionales y, en la primera fila, lo escucharon funcionarios de su gabinete como Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Luis “Toto” Caputo, Mario Lugones, Luis Petri y Federico Sturzenegger. Llamó la atención la ausencia de Sandra Pettovello, a cargo de Capital Humano, así como de los referentes del grupo “Las Fuerzas del Cielo”, liderado por Santiago Caputo, que en las últimas horas habían sido cuestionados por no defender públicamente al Gobierno y respondieron con la campaña en redes bajo el hashtag #YoVotoLLA.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS