Se vienen las legislativas provinciales

La Libertad Avanza y el PRO encaran su primera aventura juntos en medio de disputas y polémicas

El Presidente Milei intentó empujar una lista en medio del escándalo por las coimas en Andis, con piedrazos en Lomas de Zamora y el acto de Moreno. ¿Escenario de empate técnico?



La Alianza La Libertad Avanza (que conforman LLA y el PRO) avanza hacia una elección legislativa provincial plagada de polémicas y signos de preguntas, y en un probable –según afirmaron fuentes del espacio a NuevaBA- escenario de empate técnico. Todo se definirá con la asistencia, que estiman baja.

Fue una campaña turbulenta desde el mismísimo cierre de listas con el acuerdo entre los dos espacios y varios intendentes que pegaron el portazo y se fueron a otros frentes, como Pablo Petrecca (que es candidato de Somos) o Javier Martínez, que terminó en Hechos, de los hermanos Passaglia (que también se alejaron de los violetas).

Tras ello, la violencia generada por el uso de la frase “Nunca más” como slogan de campaña, presagiaba una campaña con la búsqueda de ir al choque con el oficialismo bonaerense. Además, el escándalo por el presunto cobro de coimas en ANDIS impactó de lleno en los votantes y eso condicionó absolutamente toda la campaña libertaria: desde repudios en mesitas de militancia, hasta lo acontecido en Lomas de Zamora.

El pico de tensión del oficialismo nacional se generó en dicho distrito del conurbano, con agresiones, e incluso piedrazos que no impactaron ni contra el Presidente, ni contra su hermana, la Secretaria de Presidencia Karina Milei, y el candidato a diputado nacional, José Luis Espert, que huyó en una moto generando uno de los memes más viralizados de la campaña.



Con todo ello, el cierre de campaña fue en Moreno, en un predio no apto para la seguridad del Presidente y con muchísimos detalles como poca asistencia de la militancia, la presencia de barras que aportaron a la Seguridad y las dudas planteadas por el rol del “Nene” Vera, uno de los punteros de LLA.

Con el fuerte impacto del escándalo por las coimas, la alianza llega en medio de dudas y versiones, propias, de un “empate técnico” en la sumatoria de toda la Provincia. “Estamos mucho mejor de lo que pensábamos, vamos a dar que hablar” adelantó uno de los armadores en diálogo con NuevaBA.

Prevén "buenos resultados" en la Primera Sección, en la Cuarta, la Quinta, Sexta y Séptima Sección. “En la Octava podemos dar la sorpresa” agregaron. Si hay escenario de tercios en la Segunda “la damos por perdida” y la Tercera “está perdida, lo mejor que nos podría pasar es perder por poco”.



En el haber quedará realizar un balance sobre la alianza con el PRO, a la vista un acuerdo que podría haber beneficiado a los amarillos con el sostenimiento de algunos legisladores pero, a la larga, que no tendrá una continuidad concreta. Más allá de la buena sintonía de dirigentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli (candidato a diputado nacional de LLA) y Guillermo Montenegro, que encabeza la lista seccional de la alianza en la Quinta y, con un ingreso inminente a la Legislatura, dejará su cargo como Intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), el resto está mirando de reojo lo que pueda suceder en el futuro. Incluso, con posibilidad de romper la alianza.

El otro que dejará su cargo como intendente es Diego Valenzuela (Tres de Febrero) que encabeza la nómina de candidatos en la Primera, lugar donde también están cabeza a cabeza con Fuerza Patria.

La insistencia del frente en que los vecinos y vecinas asistan a las urnas dan cuenta de una necesidad de recuperar terreno en el sector apático de los bonaerenses, que probablemente acompañaron la opción LLA pero no desean acompañar a ningún espacio este domingo 7 de septiembre, será determinante para ver la continuidad de la alianza y también con octubre como horizonte. 


COMENTARIOS