- Política
- 10.09.2025
La interna libertaria, en llamas
Una autocrítica con pocas caras nuevas: lanzaron la Mesa Política de LLA en Provincia
Es encabezada por Karina Milei, tiene a Sebastián Pareja entre sus filas que fue ratificado como armador, y sumaron al polémico Maximiliano Bordarenko, que criticó la situación con las jubilaciones horas antes. ¿Romo? ¡Afuera!

Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en la Provincia y el impacto que generó en el gobierno nacional tras exponer al Presidente a encabezar la campaña, el oficialismo nacional lanzó la nueva mesa de LLA bonaerense, con pocas caras nuevas, novedades y visibles ausencias.
Fue tras la inauguración de la Mesa Política de LLA Nacional, que sirvió para ratificar a dirigentes con Martín Menem y el rol indiscutido de Karina Milei, que sigue firme en su cargo de Secretaria de Presidencia pero además, de sostén del presidente Javier Milei.
“La Libertad Avanza de la Provincia de Buenos Aires llevó a cabo la primera reunión de la nueva mesa política del espacio de cara a las próximas elecciones legislativas del mes de octubre”. El objetivo perseguido “es mejorar el trabajo que se realizó corrigiendo todo aquello que sea necesario a fin de representar fielmente las ideas del Gobierno Nacional y las necesidades del pueblo bonaerense”.
La mesa está encabezada por Karina Milei, y tiene como primer nombre a Sebastián Pareja, el armador libertario bonaerense que quedó en el ojo de la tormenta tras la estruendosa derrota. En diálogo con NuevaBA, varias líneas internas del movimiento libertario quieren su corrimiento, pero se topa con varios inconvenientes: uno de ellos, que es el quinto candidato a diputado nacional de cara a las elecciones de octubre. Correrlo en medio de una campaña complejizaría aún más las cosas.
Luego aparecen 6 ex PRO –o filo PRO- como Patricia Bullrich, Diego Santilli, Guillermo Montenegro, Diego Valenzuela y Ramón Lanús, intendente de San Isidro.
También aparece Santiago Caputo (el representante de las Fuerzas del Cielo y que fue presentado casi al final de la nómina) y el primer candidato a diputado nacional José Luis Espert, que cobró otra relevancia tras la derrota de varios dirigentes en la Provincia, entre ellos el propio Valenzuela.
¿Hay una presencia más? Sí, la de Maximiliano Bondarenko, que encabezó la lista de diputados provinciales en la Tercera Sección Electoral (que perdió por paliza ante Verónica Magario) y que menos de 24 horas después admitió que "mi mamá es jubilada y no llega a fin de mes" y que "para ella el día 15 es fin de mes" en diálogo con CNN Radio. "Yo digo la verdad", insistió.
La respuesta llegó rápidamente: el Gordo Dan en Twitter salió a cruzarlo y pidió su cabeza (además de la de Pareja) y expresó que "El flamante diputado electo por la Libertad Avanza Maximiliano Bondarenko le suelta la mano a Milei y le atribuye la derrota electoral al plan económico del equipo que destruyó la inflación en la Argentina UN DÍA DESPUÉS DE LA ELECCIÓN".

Durante la reunión, según el comunicado emitido por el espacio, “todos los integrantes coincidieron en realizar una profunda autocrítica por no haber explicado de una mejor manera la recompensa por el sacrificio que los bonaerenses están haciendo en este proceso de cambio que lidera el Presidente Javier G. Milei”. Es decir, consideraron que el camino económico es el correcto.
Otro dato llamativo es que coincidieron en que “el kirchnerismo realizó una movilización masiva como nunca antes se había visto, haciendo uso de viejas prácticas que ellos, como nadie, saben aprovechar”. En diálogo con este portal, se indicó que la movilización de la estructura “fue la habitual en un acto eleccionario”. En este sentido La Libertad Avanza, dijeron, “omitió dicha situación y no logró en consecuencia convencer de concurrir a votar a todos aquellos que quieren un cambio en la Provincia pese al esfuerzo de muchos por acompañarnos”.
“Estas situaciones explican de manera global el resultado electoral”.
Tratando de mirar para adelante más allá de la derrota, expresaron que “trabajaremos de cara a octubre para sumar a los que, en Buenos Aires, optaron por otros partidos, pero que acompañan el rumbo nacional que lidera el Presidente Milei y nos esforzaremos para que el sacrificio de muchos tenga el resultado buscado” cerraron.
Entre duros internismos y muchas dudas de la militancia, La Libertad Avanza intenta ordenar sus filas para pensar octubre, un escenario que a priori podría ser más favorable. Pero tras la contundente derrota, y los pedidos de expulsión de varios dirigentes (Pareja, Nene Vera, Bondarenko entre otros) sumado a que Milei los ratificó en sus lugares, recrudece un laberinto que por ahora no tiene salida.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS