- Política
- 14.09.2025
Voces tras las legislativas provinciales
Kicillof: “Cristina Kirchner está presa por causas absolutamente armadas”
Habló del vínculo que tiene con la ex Presidenta y adelantó que la visitará en los próximos días. También cruzó fuertemente a Javier Milei con miras a las legislativas nacionales de octubre.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof habló este domingo sobre su relación con Cristina Kirchner y cuestionó la política económica del presidente Javier Milei. Lo hizo en una entrevista con el diario Clarín, una semana después de las elecciones legislativas bonaerenses.
Al referirse a la expresidenta, Kicillof afirmó que “Cristina Kirchner está presa por causas que yo creo que fueron absolutamente armadas”.
Confirmó además que todavía no mantuvo diálogo con ella tras los comicios: “No, todavía no, pero lo voy a hacer. La voy a ir a visitar” adelantó. También recordó que durante los festejos de la victoria electoral se difundió un mensaje suyo: “Mandó un audio que se lo pedimos para que estuviera presente en el escenario y pudiera hablar ella”.
Consultado sobre su papel en el futuro del peronismo, Kicillof señaló: “Yo no estoy en una discusión, en una disputa, en una guerra ni en una interna por una cosa o tal otra o contra alguien”. Y agregó: “Hay un sector que efectivamente me ve a mí, hemos lanzado el MDF (Movimiento Derecho al Futuro), un sector, un espacio, pero lo que tenemos ahora de corto plazo es octubre”.
Respecto del Gobierno nacional, sostuvo: “Milei vende una falsa antinomia: no es todo Estado o todo mercado. Eso no existe en ningún lado del mundo”. Además, cuestionó los vetos presidenciales: “Vetando leyes que no le representan un agujero fiscal, como la de universidades, lo que hace es demostrar que no escucha nada”.
El mandatario provincial describió la situación en Buenos Aires: “En la provincia de Buenos Aires la salud pública, la educación pública en el interior, pero también en el conurbano, tienen un papel determinante”. Señaló que “la demanda en los hospitales públicos creció un 30% desde la llegada de Milei, empujada por la crisis de la medicina privada”.
En materia internacional, apuntó contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: “El préstamo que tomó Macri es una tragedia”. Y reclamó: “Debería sentarse en una mesa a hablar de esto sobre una deuda que a todas luces es impagable”.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS