- Política
- 04.10.2025
La interna de LLA en llamas
Con un clima interno cada vez más tenso, Espert resiste en la candidatura a diputado nacional
Sólo lo sostiene el presidente Milei. Incertidumbre total para el sprint final de la campaña: “¿quién se quiere sacar una foto con Espert?” El miércoles, otro día clave.

En una noche de rumores, certezas y marchas atrás, el primer candidato a diputado provincial bonaerense por La Libertad Avanza, José Luis Espert, confirmó que “no me bajo nada” de la candidatura tras una denuncia por una transferencia de 200 mil dólares que recibió de un empresario vinculado con el narcotráfico.
En la defensa, incluso, explicó que esos 200 mil dólares fueron cobrados como parte de una asesoría -que nunca efectivizó por la pandemia- de una empresa que, minutos después de dicho descargo, se confirmó que era del empresario en cuestión, Fred Machado, utilizada para lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
Lo concreto es que en la noche del viernes Espert se reunió con el presidente Milei en la Quinta de Olivos. Lo que pudo reconstruir NuevaBA es que el candidato, acorralado por las pruebas contundentes de su vínculo con el narcotráfico, intentó dar un paso al costado.
Esta situación, vale decir, era (y es) apoyada por toda la dirigencia y la militancia de La Libertad Avanza: “¿Cómo hacemos para poner la cara con tamaña acusación, las pruebas y la defensa que hizo? Es imposible. Nos van a putear a nosotros” señaló un dirigente en diálogo con este portal, que no ocultó su enojo por la noticia que se confirmaría minutos después.
¿Qué pasó? Tras versiones periodísticas que daban por hecho la renuncia de Espert -muchos de ellos señalaron que las fuentes eran muy importantes comentando el hecho- el propio Espert respondió a Eduardo Feinmann en X para desmentir su baja en la candidatura.
Hola Edu!
— José Luis Espert (@jlespert) October 4, 2025
No me bajo nada.
Te veo el lunes en tu programa de A24.
Salute! https://t.co/2UFq3esrvg
La noticia cayó como un baldazo de agua fría en las filas libertarias: la preocupación está en la insistencia en sostener al candidato bajo estas condiciones, e incluso en la antesala de lo que podría pasar el próximo miércoles, con la expulsión, de mínima, de Espert de la Presidencia de la comisión de Presupuesto. ¿De máxima? Ser expulsado de la Cámara de Diputados de la Nación, cargo que busca renovar en estas legislativas.
Más dolores de cabeza
Lo concreto es que la renuncia de la candidatura de Espert traería más problemas para el espacio libertario: lo ajustado de los tiempos no permitirían la reimpresión de la Boleta Única en Papel (BUP) que lo tienen con su imagen y nombre en las papeletas ya impresas y en un sistema que debuta este 26 de octubre.
“No dan los tiempos para reimprimir las boletas con la caras de Karen Reichartd y Diego Santilli, pero además es muy caro” ya que la reimpresión costaría una cifra cercana a los 14 mil millones de pesos.
De esta forma, y pensando en las legislativas nacionales, aún renunciando a su candidatura, el rostro de Espert se vería en las boletas. “Estamos haciendo capacitaciones con la BUP: imaginate explicar que tienen que votar una lista con un candidato que está en foto y nombre pero renunció por vínculos con el narcotráfico. Imposible” se quejó un dirigente de una importante sección electoral y que nota que todo el contexto podría sepultar las esperanzas de que La Libertad Avanza pueda remontar un duro primer resultado de septiembre.
Ahora las miradas se posarán en lo que suceda en las próximas horas: el miércoles podría ser un día clave en una legislativa sin clima de campaña, pero con mucho clima de escándalo.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS