Vínculos entre la política y el narcotráfico

Espert ¡afuera! Renunció como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza

Tras idas y vueltas e incluso una canchereada en redes en la noche del viernes, puso a disposición la renuncia que el Presidente aceptó. La nómina será encabezada por Diego Santilli por la ley de paridad de género



Tras un paso que rozó la comedia en las últimas semanas por las idas y vueltas tras conocerse una grave denuncia por fondos que recibió de parte de un empresario con vínculos narco, José Luis Espert renunció como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires.

Del “no voy a entrar en el juego de Grabois” al “salute” hasta llegar a “por la Argentina, doy un paso al costado”, Espert confirmó en sus redes sociales un rumor que creció en las últimas horas luego de haber sido ratificado como candidato el viernes a la noche.

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”.



Espert destacó que “en estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la página de su triste historia. Desde que el Presidente asumió está llevando adelante ese cambio con el esfuerzo y acompañamiento de la mayoría de los argentinos” e insistió en que las acusaciones que lo vinculan con el empresario narco Fred Machado “es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando”.



“El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y así evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país”. Incluso, dio un particular consejo a los dirigentes libertarios: “no se dejen psicopatear. Las explicaciones que hagan falta serán dadas a su debido momento y en donde corresponde. Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante, que no podemos dilapidar nuestro esfuerzo, y que este es el único camino posible para recuperar el futuro”.

Santilli, el nuevo 1

El Gobierno Nacional confirmó, además, que apelarán a la Ley 27.412, decreto 171/2019, artículo 7, que da cuenta de que ante la renuncia de un candidato o candidata, debe asumir su lugar un candidato del mismo género. Es por ello que la nueva cabeza de lista será Diego Santilli, el dirigente PRO que ocupaba el tercer lugar de la nómina de postulantes.

En segundo lugar continuará Karen Reichardt mientras que Sebastián Pareja, el armador bonaerense libertario, pasará al tercer lugar.

Todo esto llega, además, en un momento bastante oportuno: es tan sólo horas después de que Milei se reuniera con el ex Presidente Mauricio Macri y delimitaran un trabajo en conjunto “después del 26 de octubre”.

NuevaBA logró saber, horas atrás, que la presión para bajar a Espert era muy importante: desde el PRO, pasando por la propia Karina Milei, y toda la dirigencia y militancia consideraba que “era lo mejor”. Tal es así, que se dejó en claro que lo sucedido el viernes -cuando Espert fue ratificado en el primer lugar- era “por el sólo apoyo de Javier Milei”. Ahora, se quedó afuera.

Esta decisión, además, no invalida el pedido de destitución de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación, solicitado por Fuerza Patria y que tendría los números para su salida. Incluso, no se descartó que el avance sea total y sea expulsado del Congreso para que quede a disposición de la Justicia en una causa estadounidense donde ligaron a Espert con una transferencia de fondos de 200 mil pesos por parte de una empresa de Fred Machado, un empresario que está condenado por narcotráfico.

Si bien Espert publicó un video dando explicaciones de la situación -señaló que cobró ese dinero en concepto de una auditoría que nunca realizó por la pandemia- su explicación dejó más dudas que certezas, empeorando con el correr de las horas. Tanto, que hoy se quedó afuera de la lista libertaria y probablemente de la política argentina. 


COMENTARIOS