- Política
- 09.10.2025
La interna entre LLA y el PRO, en llamas
Santilli se mueve como “1” y busca reconquistar al votante amarillo
El posible primer lugar en la lista libertaria –apelada a la Cámara Nacional Electoral- envalentonó al Colo, que busca con Milei sumar más votos. Perder por poco, el primer objetivo. Ezeiza, San Isidro, San Nicolás y Pergamino, las primeras visitas de la agenda.

Mientras se define su suerte en la carambola electoral de la lista de La Libertad Avanza, Diego Santilli se mueve como si encabezara la lista y el lugar –o al menos la intención- lo envalentonó para tratar de remontar una situación electoral compleja: perder por lo menos posible, uno de los objetivos.
Para ello, La Libertad Avanza y el PRO apuestan a una agenda conjunta de campaña en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo nacional intenta revertir los números que dejó la elección de septiembre. Para ello, según logró saber NuevaBA, se vienen en los próximos días al menos cuatro actos en distintos municipios, con la participación del presidente Javier Milei y del propio Santilli, que busca reconquistar votos amarillos en distritos opositores o cuyos intendentes no pudieron generar un acuerdo.
El primer encuentro está previsto en Ezeiza, distrito emblemático del conurbano bonaerense y bastión peronista gobernado por Gastón Granados (Fuerza Patria). Allí, los libertarios y el sector amarillo concentrarán esfuerzos para movilizar a los votantes que se ausentaron en las primarias y reforzar el mensaje que Milei volvió a instalar en los últimos días: votar “contra el kirchnerismo” como bandera de unidad en la recta final.
El segundo será tierra conocida: San Isidro, administrado por Ramón Lanús, uno de los intendentes más cercanos a Patricia Bullrich y promotor de la articulación entre ambas fuerzas. El oficialismo buscará mejorar allí su desempeño en la Primera Sección Electoral, donde había quedado once puntos abajo del peronismo con la lista encabezada por Diego Valenzuela. La apuesta pasa por capitalizar la estructura territorial del PRO y sumar músculo en distritos de peso demográfico.
La recorrida también incluirá dos municipios del norte bonaerense donde gobiernan dirigentes del PRO que se mantuvieron al margen del acuerdo nacional. En San Nicolás, los hermanos Santiago y Manuel Passaglia rompieron con el partido y crearon su propia fuerza, Hechos, que tuvo una destacada performance en las elecciones locales. Allí, el acto sería de carácter institucional, aunque con fuerte contenido político. De hecho, pasadas las provinciales y las decisiones vinculadas al protagonismo amarillo, no sería impensado ver más cerca a los Passaglia de esta iniciativa.
En Pergamino, en tanto, el intendente Javier Martínez, vinculado al sector del exdirigente Daniel Angelici, fue uno de los impulsores del espacio nicoleño y consiguió la reelección de la legisladora María Paula Bustos, próxima a asumir en el Senado bonaerense. Aún no se confirmó la presencia de Milei en ese distrito, pero las conversaciones para incluirlo en la agenda siguen abiertas.
En estos encuentros, los libertarios y el PRO intentarán reconquistar al electorado tradicional del espacio que se dispersó tras las tensiones de los últimos meses, apelando a una estrategia territorial que combine estructura, presencia presidencial y un mensaje común frente al peronismo bonaerense. La consigna que guía cada acto es clara: volver a seducir a los votantes que en septiembre se quedaron al margen de las urnas.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS