- Política
- 27.10.2025
Elecciones 2025
El día después: Milei no quiere hablar con Kicillof y los intendentes se plantan
El Presidente dijo que “Kicillof es parte del problema, no parte de la solución” y lo volvió a catalogar de comunista. Mario Secco y Gastón Granados se defendieron de las acusaciones contra la “plancha” de los intendentes.
Luego del triunfo del oficialismo en las legislativas nacionales por unos 10 puntos y tras haber convocado a los gobernadores a negociar las futuras reformas, el presidente Javier Milei descartó este lunes la posibilidad de establecer un diálogo con Axel Kicillof, tal como el mandatario bonaerense había solicitado.
“El gobernador Kicillof es parte del problema, no es parte de la solución. Es decir, alguien que abraza las ideas comunistas no es parte de la solución”, afirmó Milei, quien rechazó de plano cualquier acercamiento con el bonaerense.
“Es muy difícil. Si yo quiero bajar los impuestos y darle más libertad a la gente, y usted quiere reventarle la cabeza a impuestos a la gente y cercenarle la libertad… Pero bueno, lo resolvieron los argentinos”, agregó en declaraciones a LN+.
Las palabras del Presidente se dieron tras su discurso desde el escenario del bunker del Hotel Libertador, donde celebró el triunfo nacional de La Libertad Avanza y adelantó que convocará a la mayoría de los gobernadores a buscar acuerdos. “Hay decenas de diputados y senadores de otros partidos con los que podemos encontrar acuerdos básicos. Nos alegra saber que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial”, sostuvo.
“Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo”, añadió Milei.
En paralelo, desde el peronismo bonaerense surgieron distintas reacciones. “Es una barbaridad que nos quieran decir que nos borramos”, señaló el intendente de Ensenada, Mario Secco, en Urbana Play. “Los que hablan de que nos borramos, hay que preguntarles qué hicieron ellos. Yo no mezquiné nada en la campaña y otros lo único que hacen es hablar con los medios”, apuntó.
“Me da bronca que cuando quieren gastar al gobernador y nos toman de punto a nosotros. Fuimos las mulas mucho tiempo. Cuando ganábamos por 40 puntos, el que ganaba era otro”, cuestionó, y destacó que Kicillof “puso en valor a los intendentes”.
Secco redobló la apuesta y aseveró que “cuando les conviene nos usan a los intendentes y también nos usan de chivo expiatorio para gastarnos. El esfuerzo que se ha hecho ha sido extraordinario”.
En la misma línea, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, envió un mensaje hacia la interna del peronismo: “Los dirigentes nacionales tienen que entender que los intendentes somos los que tenemos los votos”.
Por su parte, el jefe comunal de Pehuajó, Pablo Zurro, pidió bajar el tono y mirar hacia adelante: “Tal vez tendrían que haberle hecho caso a Cristina de no desdoblar las elecciones; pero eso ya pasó, hay que mirar hacia el futuro” aprovechó para dar cuenta de la decisión del desdoblamiento más all
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política





COMENTARIOS