- Política
- 12.11.2025
El debate por los fondos en la Provincia
El Foro de Intendentes Radicales manifestó un panorama “crítico” de las economías distritales
Mantuvieron un encuentro con el ministro de Economía, Pablo López. Insistieron en que haya una “asistencia financiera” para cerrar el año cumpliendo “obligaciones esenciales”.
El Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires mantuvo el pasado lunes una reunión con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, para analizar la situación financiera de los municipios y reclamar la cancelación de deudas pendientes que la Provincia mantiene con las comunas.
Durante el encuentro, desarrollado en la ciudad de La Plata, los jefes comunales plantearon como eje principal el panorama “crítico” de la economía municipal, marcado por la recesión nacional que afecta tanto la coparticipación como la recaudación provincial, y por la demora en la transferencia de fondos correspondientes a programas, obras y compromisos asumidos por el Gobierno bonaerense.
El presidente del Foro, Maximiliano Suescun, explicó que el objetivo del encuentro fue exponer la necesidad de contar con certezas respecto al pago de deudas y la posibilidad de una asistencia financiera que permita cerrar el año cumpliendo con las obligaciones esenciales. “Muchos distritos se encuentran en una situación de extrema fragilidad y requieren que la Provincia cumpla con los compromisos asumidos, tanto en materia de obras como de fondos específicos”, sostuvo.
Entre los temas abordados se incluyeron la cancelación de deudas por obras ejecutadas y programas en curso; el pago de compromisos atrasados vinculados a los Juegos Bonaerenses, IOMA, IPS y otros convenios específicos; y la posibilidad de anticipos o mecanismos extraordinarios de financiamiento para atender gastos corrientes.
Los intendentes destacaron la predisposición al diálogo del ministro López y manifestaron su expectativa de que la reunión se traduzca en medidas concretas que alivien la situación de las finanzas locales.
El Foro de Intendentes Radicales agrupa a más de veinte jefes comunales bonaerenses de la Unión Cívica Radical y constituye un espacio de trabajo conjunto para fortalecer la gestión local y promover una relación institucional equilibrada con el Gobierno provincial.
Está conformado por Javier Andrés, Adolfo Alsina; Ramón José Capra, General Alvear; Nahuel Mittelbach, Florentino Ameghino; Erica Revilla, General Arenales, Emilio Cordonnier, Ayacucho; Esteban Reino, Balcarce; Osvaldo Di Nápoli, General Belgrano; Lucia Gómez, Adolfo Gonzales Chaves; Juan Carlos Chalde, Coronel Dorrego; Martín Randazzo, La Madrid; Nahuel Guardia, General Lavalle; Arnaldo Harispe, Lezama; Salvador Serenal, Lincoln; Pablo Barrena, Lobería; Esteban Santoro, General Juan Madariaga; Lisandro Hourcade, Magdalena; Lorena Otermín, Maipú; José Castro, Monte; Sofía Gambier, Pellegrini; Maximiliano Suescun, Rauch; Román Bouvier, Rojas; José Luis Salomón, Saladillo; Miguel Gargaglione, San Cayetano; Miguel Lunghi, Tandil; Francisco Recoulat, Trenque Lauquen; Luciano Spinolo, Tres Lomas y Franco Flexas, General Viamonte.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política





COMENTARIOS