- Política
- 13.11.2025
La interna entre LLA y el PRO, en momentos clave
Los primeros pasos de Santilli: de posible candidato a gobernador a cruzar a Kicillof
Ritondo dijo que “puede ser gobernador” y lo postuló luego de que el Colo asuma como ministro del Interior. En la gira con los gobernadores, cruzó al mandatario bonaerense: “hay que ser coherentes en la vida” le dijo.
Las primeras horas de Diego Santilli como ministro del Interior de la Nación tuvieron mucho de intención de apertura del gobierno de Milei, diálogo con los gobernadores, pero una intencionalidad de fondo de posicionarse como posible candidato a gobernador de la Provincia. Dichos de Ritondo y el cruce a Kicillof del propio funcionario nacional marcaron la premisa.
También las presencias en Casa Rosada al momento de la jura de Santilli como ministro: “Pareja me chicaneó y me dijo ‘es una sala amarilla’” dijo entre risas Cristian Ritondo a los periodistas acreditados dando cuenta de la fuerte presencia del PRO en un hecho significativo para posicionar el Partido en el distrito bonaerense.
El propio Ritondo admitió que Santilli “puede ser gobernador” en 2027 y que “hay muchos bonaerenses que quieren un cambio profundo”.
“Diego va a dialogar con todo el mundo. A la Provincia de Buenos Aires no hay que llevársela por delante como intenta hacer como siempre Kicillof con propuestas ideológicas y sin ningún aporte para la Argentina” señaló sobre el tema.
Antes de la reunión del PRO (que se realizó este último miércoles) Ritondo había adelantado que el espacio está unido y de hecho “están todos los intendentes del Pro de la Provincia, presidentes del bloque bonaerense”.
Tal como relevó el periodista Pablo Lapuente, la representación bonaerense de Santilli en la Rosada no fue casual: hubo representantes de todas las secciones electorales además de Ritondo (que es presidente del PRO de la Provincia) legisladores y hombres fuertes del acuerdo con LLA, como Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y senador electo.
Estuvieron, entre otros, Ariel Rey, referente de San Pedro, Fernanda Antonijevic, diputada por la Segunda, Francisco Ratto, intendente San Antonio de Areco, Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro, Fernando Bouvier, intendente de Arrecifes, Julieta Quintero, diputada por la Octava, Marcelo Matzkin, intendente Zárate, Matías Ranzini, diputado por la Segunda y referencia fuerte del ritondismo, Gastón Di Castelnuovo, referente de Ituzaingó, Alejandro Rabinovich, senador por la Quinta y hombre de Montenegro, Martín Endere, diputado por la Séptima, y Sebastián Neuspiller, referente de Pilar. También se vio a otros dirigentes y funcionarios, como el ex intendente de Olavarría Ezequiel Galli, Agustín Forchieri y Camila Manfredi, una de las estrategas del santillismo.
“Hay que ser coherentes en la vida”
#Política | Santilli apuntó contra Kicillof: "Te pido coherencia. No escribas una cosa en redes y hagas otra en público". pic.twitter.com/uTJfMi2dRP
— Nueva BA (@Nueva_BA) November 13, 2025
Santilli comenzó una gira nacional para reunirse con los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo y, con Rogelio Frigerio (Entre Ríos) al lado, el Ministro aprovechó para polarizar y cruzar a Kicillof tras el pedido de Carlos Bianco de reunirse para discutir la deuda que tiene Nación con la Provincia de Buenos Aires.
“Kicillof con todo respeto, creo que hay que ser coherentes en la vida y no tener doble versión. Estoy citando a todos aquellos gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo. La Provincia de Buenos Aires no participó del Pacto de Mayo. No adhirió al RIGI que ya lleva más de 20 mil millones y hay otros 20 mil millones de dólares en fila para entrar a solucionarse. No adhirieron a la ley de reiterancia, que es terminar la puerta giratoria. No adhirieron a la Ley Antimafia, y así sucesivamente puedo decir mil cosas” dijo con respecto a los motivos por los que comenzó a reunirse con los mandatarios provinciales.
“No escriban una cosa por redes y hagan otra en público. Seamos consecuentes y coherentes. Nuestra tarea es escuchar, hablar con todos los gobernadores y tener una política en común” cerró el “Colo”, que comenzó a trabajar fuerte para Javier Milei…¿y por una potencial candidatura a gobernador? Hay varios que, desde abajo, ya se anotaron.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política





COMENTARIOS