AUMENTOS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS

El macrismo presentará la próxima semana un nuevo esquema tarifario

Lo confirmó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que aclaró que no se tratará de una modificación de la actualización tarifaria rechazada por la Justicia.


El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, anticipó que el Gobierno presentará la semana próxima un nuevo esquema tarifario para el gas que será puesto a consideración de los gobernadores, asociaciones de consumidores y actores del sector energético previo a la realización de la Audiencia Pública del 16 de septiembre.

“Este es un nuevo esquema y no una modificación de la actualización tarifaria que fue rechazada por la Justicia", dijo Frigerio en declaraciones a la prensa en el marco del Pre Coloquio de Idea que se desarrolló en la ciudad de Rosario.

De esta manera, el Gobierno dio la primera referencia respecto a la readecuación del esquema tarifario del servicio de gas que venía desarrollando tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró la nulidad de las resoluciones 28 y 31 de fines de marzo que fijaba los incrementos al servicio en todo el país.

Frigerio dijo ayer que el Gobierno presentará "la semana próxima un nuevo esquema tarifario para el gas", iniciativa cuyos detalles fueron consensuados por el Ministerio de Energía y el grupo de ex secretarios del sector que conforman el Consejo Consultivo de Políticas Energéticas.

“La semana que viene se lo presentaremos a los gobernadores, representantes de consumidores, y todos los que participen, para llegar con la mejor propuesta a las audiencias públicas”, dijo el Ministro de Interior.

La propuesta formal del Gobierno sobre un nuevo cuadro tarifario era uno de los elementos que reclamaban distintos sectores de las entidades de defensa de los consumidores y de la oposición, ya que es la que orientará el debate convocado para la sede de la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca.

El lunes, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, anticipó que la nueva propuesta tendrá un criterio de mayor gradualidad y fruto del consenso con distintos sectores sociales, técnicos y políticos. La expectativa se mantiene respecto al tope que podrá contemplar el nuevo esquema tarifario, los plazos de aplicación de los incrementos y si se revisarán los incrementos de hasta el 500 por ciento hoy vigentes para los sectores productivos y comerciales que no fueron contemplados en el fallo de la Corte.

Las entidades que representan a los sectores de la producción y el comercio presentaron desde la semana pasada nuevos recursos de amparo ante la Justicia Federal en procura de ser contemplados en la nulidad de los aumentos tarifarios, al tiempo que reclamaron que el tema se incorpore al debate de la audiencia pública.



UBICACIÓN