CIFRAS ALARMANTES

Macri admitió que se perdieron "entre 70 mil y 100 mil" empleos

El mandatario nacional admitió que miles de personas perdieron su trabajo desde que asumió Cambiemos pero negó que sea producto de una "ola de despidos". Frigerio dijo que no habrá nuevas cesantías.


El presidente Mauricio Macri reconoció hoy que desde que Cambiemos asumió el poder se perdieron "entre 70.000 y 100.000" puestos de trabajo, aunque negó que esa situación se haya producido por una "ola de despidos".

En declaraciones a Radio Mitre, el Jefe de Estado dijo que "se han perdido entre 70.000 y 100.000 trabajos, pero de a poco vamos a ir solucionándolo", al tiempo que afirmó que "en la economía nunca hubo una ola de despidos" y aseguró que "el año que viene volvemos a crecer".

Tras participar de la cumbre del G20 en China, el mandatario dijo además Argentina "estaba en recesión y estancada" y que "los líderes del mundo nos elogian porque consideran que es un milagro lo que hemos hecho sin caer en la crisis".

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), el desempleo trepó al 9,3 por ciento en el segundo trimestre del año. De acuerdo a la información oficial, los mayores índices de desocupación se registran en el Gran Rosario(11,7 por ciento), Mar del Plata (11,6), Córdoba (11,2) y partidos de Gran Buenos Aires (11,2).

Niegan una nueva tanda de despidos

En tanto, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró que el Gobierno no tiene previsto "ninguna cesantía" de empleados estatales y afirmó que ya hicieron "todo lo que teníamos que hacer".

"No tenemos previsto ninguna cesantía en el Estado. No es algo que se haya discutido en el Gobierno. Ya hicimos lo que teníamos que hacer, organizamos el Estado, lo estamos reconstruyendo con mucho esfuerzo, porque lo encontramos desmantelado", aseveró.

En declaraciones a radio Del Plata, dijo que "no hubo una primera tanda de despidos" y que "por supuesto, no va a haber otra", en respuesta a versiones periodísticas surgidas el fin de semana que hablaban de que el Gobierno tenía bajo análisis unos 114 mil contratos.


UBICACIÓN