- Política
- 14.09.2016
ECONOMÍA
El Gobierno planea destinar 30.000 millones de pesos para obras en 2017
Así lo informó el ministro de Economía, Hernán Lacunza, al participar del Foro de Inversiones y Negocios. También dijo que la intención es ampliar la inversión en infraestructura al 10 por ciento del presupuesto en 2019.

El ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, sostuvo ayer durante su exposición en el Foro de Inversiones y Negocios que la intención del Gobierno es destinar en 2017 unos 30.000 millones de pesos para obras de infraestructura.
“La inversión en obras de infraestructura este año va a alcanzar los 20.000 millones de pesos entre obras ejecutadas por la Provincia y transferencias a municipios para obras. Para 2017 queremos que alcance los 30.000 millones", dijo el funcionario.
Lacunza sostuvo que los fondos para obras de infraestructura en la Provincia están siendo destinados a "tres áreas claves como hidráulica, caminos y rutas, y cloacas y agua potable”. También detalló que “queremos ampliar la inversión, ya que en 2015 el tres por ciento del presupuesto fue destinado a infraestructura; en 2016 creció al 6,3; y en 2019 buscamos llegar al 10”.
Durante su exposición ante empresarios, el titular de la cartera económica bonaerense sostuvo que “las oportunidades de inversión estratégica en la provincia de Buenos Aires tienen tres ejes: agroindustria, infraestructura (sobre todo energética) y obras para energía renovable”.
Colaboraron en la disertación los ministros de Producción, Joaquín de la Torre, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo, que respondieron consultas de los presentes junto con Lacunza. También estuvieron presentes el subsecretario de Coordinación Económica, Damián Bonari, el subsecretario de Finanzas, Sebastián Katz, y el economista Guido Sandleris, asesor del Ministerio de Economía.
Del Foro que se lleva a cabo en el Centro Cultural Kirchner (CCK) participan más de 1.500 empresarios nacionales e internacionales, a quienes los dirigentes de Cambiemos buscan convencer sobre "las oportunidades de la Argentina para que puedan interactuar y detectar oportunidades de negocios para el corto, mediano y largo plazo".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS