GREMIALES

Semana de paros y movilizaciones en la Provincia

Médicos, judiciales y estatales realizarán medidas de fuerza para reclamarle al Gobierno bonaerense la reapertura de paritarias. Los docentes de Udocba llevan adelante la huelga hoy.


Los profesionales de los hospitales públicos, los estatales de ATE, los judiciales y un sector de los docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán durante esta semana paros y movilizaciones en reclamo de la reapertura de paritarias.

Los trabajadores nucleados de la CICOP, que rechazaron el viernes una nueva propuesta de mejora salarial presentada por el Gobierno, llamaron a una nueva medida de fuerza por 48 horas para el miércoles y el jueves. Asimismo, anunciaron que cumplirán otra huelga por 72 horas el 25, 26 y 27 de este mes.

En tanto, por la falta de avances en las negociaciones paritarias, los administrativos de ATE, perteneciente a la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, cumplirán con un paro por 24 horas el próximo jueves. Además, expresaron su adhesión "al paro nacional de mujeres, contra los femicidios y la violencia machista" que se realizará el miércoles.

Por su parte, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) anunció que realizará asambleas durante la mañana del próximo miércoles en todas las sedes de los tribunales provinciales, lo que paralizará las tareas de la Justicia.

El gremio conducido por Pablo Abramovich también anunció su adhesión desde las 13 de ese día a "las acciones que se lleven a cabo contra la violencia machista que terminó con la vida de Lucía (Pérez en Mar del Plata) y por todas las mujeres asesinadas y desaparecidas con la complicidad del Estado y la policía".

Finalmente, la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), sindicato enrolado en la CGT y que no integra el Frente Gremial Docente, realizaba hoy un paro para reclamar la reapertura de paritarias, un salario básico de 12.000 pesos y mayor inversión en infraestructura escolar.


COMENTARIOS