- Política
- 17.10.2016
A TRAVÉS DE UN COMUNICADO
Espinoza llamó a la "unidad" del PJ para "derrotar a la derecha"
En el Día de la Lealtad, el ex intendente de La Matanza convocó "a los peronistas y a los que no lo son" para "derrotar a esta derecha que gobierna para los ricos".

En un mensaje que difundió con motivo de la celebración del Día de la Lealtad peronista, el titular del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, convocó a la "unidad" del partido con el objetivo de "derrotar a la derecha que gobierna para los ricos".
"Convocamos a todos los peronistas y también a aquellos que no lo son", dijo el dirigente justicialista, que incluyó en la convocatoria a pequeños y medianos empresarios y productores rurales; a los comerciantes; a los profesionales; a los jubilados; a los estudiantes y a los trabajadores de la Provincia.
En ese marco, llamó a que "trabajemos juntos, cada uno desde su lugar para defender los intereses de las mayorías populares, ganar las elecciones legislativas del año próximo derrotando a esta derecha que gobierna para los más ricos, y volver a poner un Presidente y un Gobernador peronista en el año 2019".
A través de un comunicado, el ex intendente de La Matanza señaló que "hemos aprendido que se puede perder o ganar una elección, pero es imposible alterar la historia de los pueblos con ingeniería política o con campañas de anulación".
"Se equivocan ahora los que creen que nos van a dividir. No podrán evitar que nos unamos para volver ganar. Que lo sepan los gerentes políticos al servicio del poder económico concentrado: vamos a seguir enfrentando sus políticas antipopulares y a transformar esta ola de tristeza popular en millones y millones de votos de esperanza, para frenarlos en las urnas el año que viene", advirtió.
Además, el líder del PJ provincial aseguró que el peronismo no tiene "diferencias antojadizas" con el Gobierno y agregó que "ellos gobiernan para los ricos y nosotros siempre trabajamos para la felicidad del pueblo".
"No tuvieron empacho en advertirles a los trabajadores que iban a tener que elegir entre aumentos de salarios o despidos, y terminaron bajando el salario real, con cientos de miles de despidos y un duro embate contra los derechos adquiridos", subrayó.
Espinoza también acusó a las gestiones de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal de querer "ganar competitividad mediante una baja sostenida del salario real, porque para este gobierno abaratar el costo laboral y favorecer la rentabilidad de los grandes capitales iban de la mano".
COMENTARIOS