REPRESIÓN AL COMEDOR "LOS CARTONERITOS"

Vaticano: Obispos argentinos apoyan a las víctimas de la represión del Gobierno de Macri

Una delegación del comedor “Los Cartoneritos” fue recibida por los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de Argentina (CEPAS) y denunciaron la represión sufrida de parte de la policía municipal de Lanús.

Una delegación del comedor “Los Cartoneritos” fue recibida por los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de Argentina (CEPAS), ante quienes denunciaron "el dolor por la violencia”, “el miedo en niños y padres”, así como los maltratos sufridos de parte de la policía municipal de Lanús.

El comedor, afiliado a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), sufrió la violencia de la policía local el 30 de marzo, cuando los agentes manifestaron perseguir a un ex detenido que ingresó al lugar donde en ese momento había 75 chicos presentes. Sin mediar palabra, los efectivos comenzaron a disparar balas de goma y lanzaron gas pimienta. Como saldo, una mujer embarazada perdió a su bebé y dos voluntarios del comedor fueron capturados durante horas y torturados en dos terrenos, pero jamás fueron llevados a una comisaría.

La delegación le agradeció a la CEPAS por el tiempo, “la escucha y el aliento que da fuerza para seguir adelante” y los pastores los alentaron a "no bajar los brazos, a continuar esperanzados en el camino”, según consigna el portal Lastampa.

Del encuentroo participaron Jorge Lozano, arzobispo coadjutor de San Juan de Cuyo y presidente de la CEPAS, quien se comunicó a través de videoconferencia; Fernando Maletti, obispo de Merlo-Moreno y referente de los obispos para las Adicciones y la Drogadependencia; Adalberto Odstricil, sacerdote del clero porteño y secretario ejecutivo de la CEPAS; Emilio Inzaurraga, presidente de la Comisión Nacional de Justicia y Paz.

Los obispos le agradecieron a los integrantes de la delegación “lo que hacen por los pobres, su compromiso cotidiano” y “les animaron a no bajar los brazos, a continuar esperanzados en el camino”.








COMENTARIOS