- Política
- 09.11.2017
EN ROMA
Ritondo se reunió con un jurista italiano reconocido por su lucha contra las mafias
El Ministro de Seguridad compartió un encuentro con el senador Pietro Grasso. Destacó la "batalla" de Vidal en la Provincia.

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, se reunió ayer con Pietro Grasso, presidente del Senado italiano y reconocido jurista por su lucha contra las mafias, para intercambiar conceptos sobre la metodología de trabajo contra la corrupción y el narcotráfico.
El encuentro se realizó ayer en la ciudad de Roma, donde Ritondo aprovechó para destacar la "batalla contra las mafias" que impulsa la gobernadora María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. "Hoy la Justicia trabaja libremente y ciertos personajes que estaban protegidos están tras las rejas", destacó.
"Junto al presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal estamos trabajando para que la corrupción forme parte del pasado", agregó el titular de la cartera de Seguridad.
Asimismo, ponderó el trabajo de la dirección de Asuntos Internos del Ministerio, que desplazó a "cientos de policías por hechos de corrupción". "El que mancha un uniforme se va; no vamos a pactar con ningún tipo de mafia", aseguró.
Me reuní junto a @PietroGrasso, Presidente del Senado de la República Italiana, para intercambiar conceptos y metodologías de trabajo contra la corrupción y el narcotráfico. pic.twitter.com/gIvJyVQ8eo
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) 8 de noviembre de 2017
Recibimos una distinción en el Parlamento Italiano por el trabajo realizado contra el #Narcotráfico y el #CrimenOrganizado en la @BAProvincia. pic.twitter.com/0DM5z2rTn7
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) 9 de noviembre de 2017
Desde el Ministerio destacaron que Grasso fue uno de los magistrados que juzgó a la Cosa Nostra, una megacausa que investigaba a cientos de acusados por múltiples delitos relacionados con la mafia italiana.
Grasso estuvo ente 2000 y 2004 a cargo de la fiscalía pública de Palermo, donde detuvo a 1.779 delincuentes vinculados a esas actividades. También asesoró al papa Francisco cuando el por entonces cardenal Jorge Bergoglio escribió su libro "Curarse de la Corrupción".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS