- Política
- 22.05.2025
Cultura
La Emulación del Infierno y sus Placeres: el homenaje a Los Redondos cierra su gira en Lomas de Zamora
El espectáculo multiartístico que celebra la historia de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se presentará este sábado en Teatro Dandelion.

La gira “Una Obra Redonda” llega a su última parada en el conurbano bonaerense. Será este sábado 24 de mayo en el Teatro Dandelion, ubicado en Larrea 350, Lomas de Zamora, donde se presentará La Emulación del Infierno y sus Placeres, un homenaje teatral y musical al legado de Los Redondos. Las entradas están disponibles en Meticketonline.com.
El espectáculo ofrece un recorrido cronológico por los 25 años de historia de la banda, desde 1976 hasta 2001, y lo hace a través de un formato que mezcla música en vivo, proyecciones inéditas, actuación y narrativa escénica. Más de 15 artistas recrean no solo el trayecto musical de Patricio Rey, sino también el contexto social y político del país durante esas décadas.
La propuesta emociona, incomoda, conmueve y celebra. “Te vas a emocionar, sentir bronca, dolor, goce, comunión. Vení a revivir la historia de Los Redondos, que es también la tuya, tu adolescencia, tus recuerdos como tesoros, tus placeres alborotados, tu presente doliente”, anticipan los realizadores.
Una historia colectiva

El guionista y actor Fernando Casas explica: “La obra no es la historia oficial de la banda que no tiene historia oficial, sino un recorrido por las juventudes argentinas atravesadas por cada momento político”. Por su parte, Gerardo Anchava, productor general, destacó: “Entramos en la cuarta temporada con un equipo consolidado, con compromiso total. Ellos y ellas se adueñaron del proyecto y eso se nota”.
Con presentaciones previas en Laferrere, Quilmes y Tortuguitas, Una Obra Redonda suma además una fuerte impronta federal. Ya fue parte de la Feria del Libro de La Matanza y realizó acciones culturales como la señalización de lugares emblemáticos para la historia ricotera, como los estadios de Racing y River, el bar El Polaco de Salta, y la escultura del Indio Solari en San Justo.
El origen y la proyección
El proyecto debutó en 2021 con Capítulo 1 – Ensayo General en La Trastienda. Luego vinieron Teatro Antidisturbios y finalmente la actual propuesta, que consolida el formato de “documental teatralizado en vivo” con escenas renovadas, nuevas canciones del repertorio de la banda y una narrativa más profunda.

Entre los testimonios que avalan la propuesta están los del propio Indio Solari, Skay Beilinson y otros exintegrantes de la banda, quienes expresaron su reconocimiento al proyecto.
Próximas fechas

• 24/5 Teatro Dandelion – Lomas de Zamora
• 8/6 Teatro de Flores – CABA
Redes sociales
• Twitter (X)
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS