- Política
- 25.02.2019
CONFLICTO DOCENTE
La Provincia recibirá a los docentes, pero no hará una nueva oferta
Vidal intentará acercar posiciones con el Frente de Unidad Docente tras el fracaso de la primera reunión paritaria.

El Gobierno bonaerense recibirá este lunes a los gremios docentes para intentar destrabar la negociación salarial, tras el fracaso de la primera reunión del año. Sin embargo, desde Provincia adelantaron que no habrá una nueva oferta.
En la primera reunión, Vidal ofreció actualizar salarios por inflación, pero el Frente de Unidad Docente (Suteba, FEB, Udocba, Sadop y Amet) rechazó la propuesta porque no contemplaba un adicional del 16 por ciento para compensar la pérdida de poder adquisitivo de 2018.
Finalmente el Gobierno convocó a la Comisión Técnica Salarial.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 21 de febrero de 2019
Esperamos que reconozcan la pérdida del poder adquisitivo de 2018 y que durante el 2019 se aplique la claúsula de actualización automática para no perder frente a la inflación.#EscuelasSeguras#SalariosDignos
Los docentes bonaerenses queremos recuperar lo perdido el año pasado.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 25 de febrero de 2019
Los docentes bonaerenses #NoQueremosPerderMás pic.twitter.com/2PSKMDLCIX
#el6MQueremosEstar #SalariosDignos #EscuelasSeguras pic.twitter.com/RLvD6IMldG
— FEB (@LaFEB) 20 de febrero de 2019
El titular de Suteba, Roberto Baradel, se refirió en sus redes sociales a la convocatoria oficial: "Esperamos que reconozcan la pérdida del poder adquisitivo de 2018 y que durante el 2019 se aplique la claúsula de actualización automática para no perder frente a la inflación".
"En 2018 el salario docente perdió contra todos los aumentos. Los docentes bonaerenses no queremos perder más", agregó.
El encuentro se llevará a cabo en el Ministerio de Economía a las 16. No participarán los ministros bonaerenses ni los líderes del FUD, sino sólo los equipos técnicos de ambas partes.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS