EN EL BARRIO PORTEÑO DE RECOLETA

Vidal participó de una cumbre para calmar las aguas entre el PRO y la UCR

Tras las críticas del sector "rebelde" del radicalismo, dirigentes de ambas fuerzas acordaron definir en conjunto las estrategias de campaña y consensuar las decisiones de gobierno. No se habló del cargo de vicegobernador.



La gobernadora María Eugenia Vidal participó este jueves por la noche de una cumbre secreta entre dirigentes del PRO y de la UCR para definir la estrategia electoral de cara a los próximos comicios.

El encuentro, que tuvo lugar en un restaurante del barrio porteño de Recoleta, se produjo en medio del malestar de un sector del radicalismo que se considera excluido por el macrismo de las decisiones de gobierno.

Por el lado del PRO participaron, además de Vidal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. En representación del radicalismo asistieron los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo (que además es presidente de la UCR); y de Jujuy, Gerardo Morales.

Para bajar la tensión, los dirigentes de Cambiemos acordaron que la toma de decisiones se hará de manera conjunta. Lo mismo sucederá con la estrategia de campaña. 

Según voceros oficiales, durante la cena no se habló de cargos ni de la posibilidad de que un radical ocupe la vicepresidencia ni la vicegobernación. Este último tema preocupa a intendentes bonaerenses de la UCR, que salieron a bancar a Daniel Salvador ante las versiones sobre un "PRO puro" en la fórmula con Vidal.

El actual vicegobernador, por su parte, se muestra más alineado que nunca con Vidal y con el macrismo. En las últimas horas difundió un comunicado de los convencionales nacionales de la UCR en la Provincia que se manifestaron a favor de continuar en Cambiemos. 

La rebelión radical comenzó con las declaraciones del vicepresidente del partido Federico Storani y del presidente de la convención Jorge Sappia, quienes dejaron en claro que la UCR debe romper con el macrismo y expresaron su apoyo a Roberto Lavagna para las presidenciales.


COMENTARIOS