- Política
- 05.04.2019
EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN
Intendentes apoyaron la presentación de un proyecto para proteger a las pymes
La iniciativa impulsada por empresarios busca retrotraer las tarifas a noviembre de 2017 y otorgar prórrogas para el pago de obligaciones impositivas y de seguridad social.

Intendentes bonaerenses del peronismo acompañaron este jueves a empresarios y legisladores en la presentación de un proyecto para proteger a las pequeñas y medianas empresas.
La "Ley de emergencia para la subsistencia de las micro, pequeñas y medianas empresas" declara en su artículo 1 la emergencia "productiva, aduanera, económica, financiera y tarifaria" para el sector por el plazo de un año.
En su artículo 2, faculta al Poder Ejecutivo a "instrumentar regímenes especiales de prórroga para el pago de las obligaciones impositivas y de la seguridad social" para la AFIP y la ANSES, respectivamente.
Establece además que mientras la ley se encuentre en vigencia "quedará suspendida la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y medidas cautelares para el cobro de los impuestos y obligaciones de la seguridad social adeudados" por las empresas.
Diputados, intendentes y empresarios presentamos el proyecto "Ni una Pyme menos". Las medidas económicas del gobierno han perjudicado muy fuerte a quienes generan empleo en nuestro país. Necesitamos recuperar la Argentina de la producción y el trabajo. pic.twitter.com/EEW0AUsDqD
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) 4 de abril de 2019
Junto a compañeros y compañeras intendentes vinimos a acompañar la sesión especial en el Congreso. Se discutirá frenar los tarifazos y eliminar el pago de ganancias en las jubilaciones. Es necesario defender el bolsillo de los argentinos y argentinas. pic.twitter.com/9jbwEPLn0B
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) 4 de abril de 2019
Avanzar en un esquema de #tarifasjustas es fundamental para comenzar a desandar el camino del ajuste que impuso este gobierno.
— Fernando Gray (@fernandogray) 4 de abril de 2019
Unidos vamos a devolverle a los argentinos la tranquilidad de vivir en un país normal.#HayOtroCamino pic.twitter.com/L0g42VQB87
Ya estamos en @DiputadosAR con compañeros y compañeras intendentes del @PeronismoBA
— Fernando Gray (@fernandogray) 4 de abril de 2019
Vinimos a acompañar esta sesión especial para frenar los #Tarifazos y eliminar el impuesto a las ganancias a nuestros jubilados.#TarifasJustas pic.twitter.com/y2USbu2cZX
#Ahora | En @DiputadosAR presentes con dirigentes e intendentes del @PeronismoBA en esta sesión especial donde le exigimos a @mauriciomacri y @mariuvidal #TarifasJustas y la eliminación de impuestos a las ganancias de nuestros jubilados. pic.twitter.com/dXsFiy4S6P
— Verónica Magario (@magariovero) 4 de abril de 2019
Para atenuar el impacto de los tarifazos en los servicios públicos, el proyecto también busca retrotraer las tarifas de luz, gas y agua al 1 de noviembre de 2017.
Los intendentes del PJ llegaron a la Cámara de Diputados de la Nación para apoyar la "agenda social" de la oposición. Los distintos bloques presentaron cerca de 80 proyectos para declarar la emergencia económica y tarifaria, entre otros puntos.
Estuvieron presentes en el Congreso los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Verónica Magario (La Matanza), Mario Secco (Ensenada), Marcelo Santillán (Adolfo Gonzáles Cháves), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes) y Gustavo Arrieta (Cañuelas).
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS