- Política
- 11.07.2019
ELECCIONES 2019
Vidal: "Nos querían hacer creer que teníamos que vivir en Chernobyl para siempre"
"No podemos perder contra un modelo que ha hecho tanto daño", dijo la Gobernadora en el congreso de Parque Norte. El sábado, acto con intendentes en La Plata.

Con fuertes críticas al kirchnerismo, María Eugenia Vidal recurrió una vez más a la estrategia de polarizar la elección. Durante el congreso de Juntos por el Cambio en Parque Norte, la mandataria bonaerense destacó los logros de la gestión macrista y advirtió que en octubre "se define volver al pasado o seguir cambiando en profundidad".
Durante su discurso en la cumbre partidaria, la Gobernadora apeló al tono épico al afirmar que "los argentinos se enfrentan a la elección más importante de la democracia después de 1983" porque "va a definir las próximas décadas y el futuro de nuestros hijos".
"Lo que se define es volver al pasado, aunque se presente con otras caras, o seguir cambiando en profundidad. Las elecciones pueden ganarse o perderse, es parte de la democracia. Pero esta elección es distinta. No podemos perder contra el modelo que en el pasado ha hecho tanto daño y quiere volver, no lo podemos permitir”, arengó.
La Gobernadora repasó las obras ejecutadas por el Gobierno provincial para evitar inundaciones, refaccionar escuelas y dotar de insumos a los hospitales, al tiempo que destacó la llegada del SAME a los municipios.
EN EL CONGRESO DE JUNTOS POR EL CAMBIO
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) July 10, 2019
Estamos juntos porque nos representan hechos y valores: esfuerzo, esperanza, honestidad, diálogo. Esa es la transformación que iniciamos. pic.twitter.com/ylcNtcB5bj
Ahora escuchamos a los mismos de siempre, aunque cambien de cara, proponiendo soluciones mágicas a problemas que no resolvieron. ¿Ese es el futuro que nos ofrecen?
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) July 10, 2019
"Lo peor es que nos querían hacer creer que teníamos que vivir en Chernobyl para siempre. Hubo indiferencia, abandono y soledad. Eso fue lo que empezamos a cambiar. A esa gente que se inundaba una y otra vez le pusimos un sistema de emergencia de verdad y empezamos las obras en las cuencas más grandes de la Provincia, esas que no se ven. Seguramente las vamos a terminar en el próximo mandato, pero las vamos a terminar porque las empezamos”, aseguró.
En ese contexto, remarcó que "honestidad no es sólo no robar, sino decir la verdad y no mentir con la inflación, la inseguridad o la pobreza. Es tener autocrítica, aprender del error para corregirlo. No quiero que me gobierne alguien infalible que con soberbia me dice que nunca se equivoca", subrayó.
La Ciudad no llegó a ser lo que es hoy porque sí. Se construyó porque @mauriciomacri puso las bases, todos nos esforzamos y juntos pudimos levantarnos. Fueron 11 años de gobernar de esta manera.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) July 10, 2019
Es todo lo contrario a lo que dejan ellos. La Provincia del abandono llegó después de 20 años de que ellos gobiernen. En La Matanza hace décadas que gobiernan, ¿ese es el horizonte que plantean?
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) July 10, 2019
Es difícil, no va a ser rápido, no voy a mentir, pero todo lo que estamos haciendo es para que sea para siempre. Sé que juntos podemos dejar atrás la bomba estallada, dejar de vivir de rodillas y ponernos de pie.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) July 10, 2019
Con eje en la corrupción, el narcotráfico y la crisis de infraestructura, la mandataria dedicó buena parte de su discurso a cuestionar a la gestión de su antecesor Daniel Scioli. Señaló que "los barrios estaban dominados por los narcos con total impunidad" y que la Policía Bonaerense "o se autogobernaba o no tenía chalecos". También dijo que "no se sabía cuántas escuelas había" y que los hospitales estaban "vacíos y sin insumos".
Vidal también calificó de "cínico" al programa Conectar Igualdad, que consistía en la entrega de netbooks a alumnos y docentes de escuelas públicas. "Daban computadoras a cada chico de escuelas secundarias que no tenían internet", sostuvo.
Por último, admitió que los años de gobierno de Cambiemos "fueron difíciles para los argentinos y los bonaerenses", aunque remarcó que "no estuvimos ausentes" sino "protegiendo a los que menos tenían". "Cuando no se hace nada es fácil ocultar; cuando se hace se pone en evidencia lo que falta. Ya pusimos a la Argentina y a la Provincia de pie; ahora, empecemos a avanzar”, finalizó.
El lanzamiento de campaña en La Plata
Vidal lanzará formalmente la campaña electoral el próximo sábado en la capital provincial. El encuentro será en el hotel Grand Brizo, ubicado en 51 entre 9 y 10. Los oradores confirmados serán el vicegobernador Daniel Salvador y el jefe de Gabinete bonaerense Federico Salvai. El cierre estará a cargo de la mandataria provincial.
Voceros partidarios informaron que estarán presentes los precandidatos a intendentes y legisladores de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires. No descartaron la presencia del presidente Mauricio Macri.
- SECCIÓN
- Política
- TAGS
- María Eugenia Vidal
COMENTARIOS