- Política
- 30.07.2021
Seguirá en su cargo
Con críticas internas, Berni bajó su candidatura a diputado por la segunda sección
Desde el entorno del ministro de Seguridad confiaron a NuevaBA que “nunca hubiera ido en una lista con alguien que no defendiera a Cristina”. También aseguraron que “si hubiera sostenido la lista, hubiese ganado” y que “no lo hizo para dar la discusión política y cuidar la unidad”.
Por Juan Vera Visotsky
El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, finalmente no será candidato a diputado en la segunda sección electoral por el Frente de Todos ya que decidió bajar su lista tras la observación de la Junta Electoral de la Provincia. Desde su entorno afirmaron que “si hubiera sostenido la lista, hubiera ganado" ya que "es el candidato más importante de la coalición en la Provincia”
“Se bajó por la misma razón por la que fue candidato antes. La idea es la discusión política”, expresó ante NuevaBA una fuente cercana al funcionario. “Nadie duda que Berni hubiera ganado. Es el candidato más importante de la coalición en la Provincia”, agregó.
Según informó el portal La Tecla, la Junta Electoral bonaerense observó su lista de candidatos y la de Pablo Micheli en la cuarta sección, por lo cual ambas listas fueron dadas de baja. En ambos casos la observación fue por “avales insuficientes”, y en la de Berni particularmente se objetó que la lista “no acompaña DNI de los precandidatos”.
“El punto fundamental es el debate político. Él no hubiera ido nunca en una lista con alguien que no defendiera a Cristina”, enfatizaron desde el entorno de Berni a NuevaBA. Para la Sección Electoral Segunda, que renueva 11 diputados, la lista oficialista estará integrada entre otros por Naldo Brunelli, secretario Administrativo de la UOM, de San Nicolás; el intendente de San Andrés de Giles, Carlos Puglelli; y los jefes comunales de San Pedro Cecilio Salazar (e integrante del Partido Fe) y de Salto, Ricardo Alessandro.
Desde el entorno de Berni deslizaron que estos nombres, algunos en su momento muy críticos con la figura de la expresidenta y por esa razón alejados de su armado político en el pasado, serían los que el ministro cuestiona con dureza.
El ministro de seguridad bonaerense está muy confiado en su envergadura política. “Berni es una personalidad en la política que es tremendamente importante en el peronismo a nivel nacional y cuando él pone su candidatura es para dar un debate político sobre qué es lo que está sucediendo”, dijo a NuevaBA una persona de su confianza.
Además, aclararon que “Berni no va a ser una piedra en el camino de la construcción de la unidad", pero "claramente deja sentada su posición política”.
Esta semana el presidente de la Nación, Alberto Fernández, informó por televisión que pidió la renuncia a todos sus ministros que se presenten como candidatos para estas elecciones. Desde el entorno de Berni fueron enfáticos: "No tuvo nada que ver con la decisión".
"Si fuera por eso, el vicegobernador de Tucumán no sería candidato, el gobernador de Santa Fe tampoco sería candidato y los intendentes de esta sección tampoco serían candidatos. Pensar eso es una simplificación de gente que no pretende trabajar las ideas", cuestionaron. En ese sentido la misma fuente dijo que "los funcionarios que no fueron electos por el voto popular están todos a 'tiro de decreto'".
En un momento se especuló con el nombre de Berni, entre otros, para reemplazar al Agustín Rossi en el ministerio de Defensa, pero desde el grupo de trabajo que comanda el ministro bonaerense confirmaron que no hubo ningún llamado.

El ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni, finalmente no será candidato a diputado en la segunda sección electoral por el Frente de Todos ya que decidió bajar su lista tras la observación de la Junta Electoral de la Provincia. Desde su entorno afirmaron que “si hubiera sostenido la lista, hubiera ganado" ya que "es el candidato más importante de la coalición en la Provincia”
“Se bajó por la misma razón por la que fue candidato antes. La idea es la discusión política”, expresó ante NuevaBA una fuente cercana al funcionario. “Nadie duda que Berni hubiera ganado. Es el candidato más importante de la coalición en la Provincia”, agregó.
Según informó el portal La Tecla, la Junta Electoral bonaerense observó su lista de candidatos y la de Pablo Micheli en la cuarta sección, por lo cual ambas listas fueron dadas de baja. En ambos casos la observación fue por “avales insuficientes”, y en la de Berni particularmente se objetó que la lista “no acompaña DNI de los precandidatos”.
“El punto fundamental es el debate político. Él no hubiera ido nunca en una lista con alguien que no defendiera a Cristina”, enfatizaron desde el entorno de Berni a NuevaBA. Para la Sección Electoral Segunda, que renueva 11 diputados, la lista oficialista estará integrada entre otros por Naldo Brunelli, secretario Administrativo de la UOM, de San Nicolás; el intendente de San Andrés de Giles, Carlos Puglelli; y los jefes comunales de San Pedro Cecilio Salazar (e integrante del Partido Fe) y de Salto, Ricardo Alessandro.

Desde el entorno de Berni deslizaron que estos nombres, algunos en su momento muy críticos con la figura de la expresidenta y por esa razón alejados de su armado político en el pasado, serían los que el ministro cuestiona con dureza.
El ministro de seguridad bonaerense está muy confiado en su envergadura política. “Berni es una personalidad en la política que es tremendamente importante en el peronismo a nivel nacional y cuando él pone su candidatura es para dar un debate político sobre qué es lo que está sucediendo”, dijo a NuevaBA una persona de su confianza.
Además, aclararon que “Berni no va a ser una piedra en el camino de la construcción de la unidad", pero "claramente deja sentada su posición política”.
Esta semana el presidente de la Nación, Alberto Fernández, informó por televisión que pidió la renuncia a todos sus ministros que se presenten como candidatos para estas elecciones. Desde el entorno de Berni fueron enfáticos: "No tuvo nada que ver con la decisión".
"Si fuera por eso, el vicegobernador de Tucumán no sería candidato, el gobernador de Santa Fe tampoco sería candidato y los intendentes de esta sección tampoco serían candidatos. Pensar eso es una simplificación de gente que no pretende trabajar las ideas", cuestionaron. En ese sentido la misma fuente dijo que "los funcionarios que no fueron electos por el voto popular están todos a 'tiro de decreto'".
En un momento se especuló con el nombre de Berni, entre otros, para reemplazar al Agustín Rossi en el ministerio de Defensa, pero desde el grupo de trabajo que comanda el ministro bonaerense confirmaron que no hubo ningún llamado.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS