El Pro y LLA, en llamas

El día después: La Libertad Avanza acelera negociaciones con sectores del PRO “sin Macri”

Este lunes se conoció finalmente la personería jurídica de LLA en la Provincia. Saben que la victoria en Ciudad de Buenos Aires los planta distintos de cara a las legislativas bonaerenses: “vamos a pintar la Provincia de violeta”.



Aún con internas, con agresiones, y con graves acusaciones incluso en la Justicia, La Libertad Avanza sumó un triunfo valioso en el “bastión del PRO” y el día después de las legislativas en Ciudad de Buenos Aires se planta distinto para negociar con el sector amarillo provincial: sin Macri y buscando un pase completo de dirigentes a LLA.
 
Además, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó este lunes la inscripción de La Libertad Avanza (LLA) como partido político provincial, habilitándolo para presentar candidaturas en las próximas elecciones legislativas y municipales. La medida fortalece el armado libertario en el principal distrito electoral del país, donde ya iniciaron conversaciones con referentes del PRO para avanzar en una alianza.
 
La resolución, publicada en el Boletín Oficial, reconoció la personería jurídica política de LLA y su capacidad para competir en todo el territorio bonaerense. La inscripción se concretó tras varios meses de trámites iniciados en septiembre de 2024, que incluyeron la designación de autoridades y el cumplimiento del mínimo de afiliaciones exigidas.
 
La oficialización del partido se produjo apenas un día después de las elecciones internas del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, donde la lista impulsada por Mauricio Macri sufrió una dura derrota a manos de Manuel Adorni. Ese resultado aceleró los movimientos en el espacio libertario, que interpretan el escenario como una oportunidad para desplazar al expresidente como referente del espacio opositor tradicional.
 
“Las negociaciones están muy avanzadas, y eso es al margen de Macri”, sostuvo Javier Milei en declaraciones radiales. El mandatario consideró que la estructura del PRO “quedó obsoleta” y aseguró que “muchos dirigentes ya lo entendieron”. Entre ellos mencionó a Cristian Ritondo, Diego Santilli y José Luis Espert, quienes vienen participando de encuentros con Karina Milei, Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem.
 
En línea con esa estrategia, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que LLA “mantiene las puertas abiertas” para todos los sectores “que piensan parecido” y señaló que “el resultado del domingo dejó en claro que ir separados no tiene sentido”.
 

En la Casa Rosada consideran que el traspié porteño debilitó la posición de Macri dentro del PRO y fortaleció la postura de quienes impulsan un acuerdo directo con LLA. Con ese telón de fondo, ya hubo nuevos contactos con figuras clave del partido amarillo como Ritondo, Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.


 
La intención ya no es fusionar los espacios: según logró saber NuevaBA de uno de los participantes de las negociaciones, “el PRO es una marca que no tiene sentido sumar a La Libertad Avanza, ya que como espacio único tiene el músculo suficiente”.
 
Incluso, se animaron a citar una frase al periodista Jony Viale que hizo una comparación peculiar en Radio Rivadavia: “el antiperonismo iba arriba de una camionetita amarilla, cómodo, con fuerza, pero ahora se empezó a pasar a una 4x4 violeta, todoterreno, agresiva y que va a fondo”.
 
El primer objetivo está puesto en las elecciones del 7 de septiembre, cuando la provincia renovará bancas en la Legislatura y cargos en los concejos deliberantes y los consejos escolares. Más adelante, el 6 de octubre, el escenario se traslada al plano nacional con la renovación de 130 diputados y 24 senadores.
 
Desde el entorno de Milei no ocultan su intención de capitalizar el desconcierto interno del PRO para posicionarse como el espacio dominante dentro del universo opositor no kirchnerista. “Quizás Macri deba entender que su momento ya pasó”, lanzó el Presidente.



COMENTARIOS