La interna entre LLA y el PRO, en llamas

De amarillo a violeta: el PRO bonaerense aprobó sumarse al armado de La Libertad Avanza

Perderá prácticamente toda su identidad: el Frente se llamará “Frente La Libertad Avanza”. De todas maneras, el tono fue el de “construir un frente electoral un freno definitivo al populismo en la Provincia”. Es decir, se forma el “frente anti Kicillof”.



Mientras continúan las negociaciones contrarreloj para cerrar un frente común con los libertarios de cara a las elecciones legislativas de septiembre y octubre, el PRO de la provincia de Buenos Aires dio este jueves un paso clave al aprobar formalmente el marco de alianza con La Libertad Avanza, o de mínima, “un frente que le ponga un freno definitivo al populismo en la Provincia”. ¿Un guiño para sumar más espacios o tener coartada por si no hay acuerdo definitivo con los libertarios?
 
La decisión fue tomada por la Asamblea partidaria, el órgano encargado de definir la política de alianzas, y representa un avance significativo en el acuerdo que impulsan Cristian Ritondo y Karina Milei.
 
La reunión se realizó con la presencia del exintendente de Lanús Néstor Grindetti, actual titular de la Asamblea, y los principales referentes del espacio en el ámbito bonaerense. Allí, se facultó al Consejo Directivo del PRO, presidido por Ritondo, a negociar los términos de la coalición con los representantes del mileismo, entre ellos el armador provincial Sebastián Pareja.
 

“Hoy dimos un paso clave: votamos por unanimidad para facultar a la Mesa Ejecutiva, encabezada por el presidente Cristian Ritondo, a construir un frente electoral que le ponga un freno definitivo al populismo en la provincia de Buenos Aires”, expresó el PRO en un comunicado tras el encuentro.


 
El acuerdo contempla una estrategia común para las elecciones del 7 de septiembre, con el objetivo de consolidar una fuerza competitiva frente al peronismo bonaerense. Según Ritondo, existe una demanda clara de la ciudadanía para que ambas fuerzas confluyan: “Hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos”, aseguró el diputado nacional. Y agregó: “Estamos haciendo todos los intentos junto con los intendentes y dirigentes de todos los territorios para lograrlo”.


 
Aunque aún no se definieron nombres para las candidaturas, Ritondo destacó que el PRO cuenta con figuras relevantes como Guillermo Montenegro o Diego Santilli. Sin embargo, insistió en que el foco actual está puesto en sellar un “acuerdo amplio, más allá de los liderazgos individuales”.
 

En las bases, la cosa es bastante distinta: hay desconfianza por lo que se pueda cerrar y hay presiones de todos los sectores. Muchos consideran tener los laureles suficientes para tener protagonismo en las listas y las tensiones serán constantes, aún tras el cierre de listas.


 
La alianza avanza con algunas concesiones por parte del entorno presidencial. Según trascendió, Karina Milei habría aceptado no presentar listas libertarias en distritos gobernados por el PRO, otorgando a los intendentes amarillos el control del armado local. Esa decisión busca facilitar el entendimiento en unos 100 distritos, aunque aún persisten diferencias en aquellos municipios donde la convivencia entre ambas fuerzas es tensa.
 
Intendentes como Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino) integran el sector más reticente al acuerdo. Desde esos espacios expresan reparos respecto de la convivencia con La Libertad Avanza, principalmente por las tensiones políticas en el plano municipal.
 
Otro punto que generó debate fue el nombre del futuro frente electoral. La Asamblea resolvió que se denominará Frente Libertad Avanza, sin incluir siglas ni referencias al PRO ni a su tradicional color amarillo. También se definirá próximamente la designación de los apoderados legales del espacio común.
 
El cierre formal de la alianza está previsto para los próximos días, mientras las conversaciones continúan entre dirigentes nacionales y territoriales, en un intento de resolver los últimos escollos y llegar con una propuesta unificada a la fecha límite de presentación de frentes electorales.



COMENTARIOS