- Política
- 02.08.2025
Legislativas 2025, la previa
Joaquín De la Torre apuesta a una elección local con listas vecinales y vaticina una caída de LLA
Consideró que el oficialismo nacional podría ganar en dos secciones (una gracias al PRO) y que “peleará” la Primera. Analizó su propio escenario: irá con boleta corta en San Miguel.

En el marco del cierre de listas para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el senador bonaerense Joaquín De la Torre brindó una entrevista a Romina Manguel en FM Millenium, donde analizó el panorama electoral, explicó su posicionamiento político y formuló un diagnóstico sobre el desempeño de La Libertad Avanza en las provinciales del próximo 7 de septiembre.
Consultado sobre su trayectoria política y los armados electorales en los que ha participado, De la Torre reconoció: “Cada vez que termina una elección nosotros nos juntamos en San Miguel y pensamos cómo podemos ayudar y cómo viene el proceso político para adelante. En general elegimos boletas a las que les va muy mal… La de Sergio en 2015, la de Macri en 2019, la de Manes en 2021…”
Frente a las preguntas sobre su vínculo con La Libertad Avanza, aclaró: “Con La Libertad Avanza no tuve compromiso, fue una decisión de mi hermano que lo invitaron a ser parte. Yo lo acompañé porque siempre me acompañó él a mí”. Al mismo tiempo, marcó distancia con el oficialismo nacional al sostener: “Hay cosas que sostiene el Gobierno con las cuales me siento identificado, pero no vamos con el Gobierno. No estamos en su boleta y nunca estuvimos en su boleta”.
De la Torre señaló que su espacio competirá en San Miguel con boleta corta a través del partido vecinal Primero San Miguel. “La decisión la tomé hace quince meses. La Provincia tiene elecciones desdobladas por primera vez, entonces es la primera vez que vamos a poder discutir agenda vecinal sin hablar de economía nacional, que siempre nos había condicionado”, argumentó.
En ese sentido, sostuvo que impulsa este enfoque a nivel provincial: “Hace 15 meses que evangelizo esta idea con intendentes. Decirles vayamos con listas vecinales, son ocho elecciones diferentes. Creo que podemos ir con los temas que, creo, más le importan a la gente. Que son temas que nunca se habían podido discutir”.
También mencionó que esta estrategia comienza a reflejarse en otras regiones del territorio bonaerense. “Los Passaglia lo entendieron. El armado de SOMOS en la cuarta y en la sexta tiene mucho de eso. Yo preferí ir con San Miguel e ir con lo local. Creo que esta es una elección local”, afirmó.
Finalmente, al referirse al desempeño electoral de La Libertad Avanza, De la Torre ofreció una lectura negativa para el oficialismo nacional en varias secciones electorales. “La Libertad Avanza pierde en las secciones Séptima, Segunda, Cuarta, Tercera y Octava”, aseguró. En cambio, pronosticó que “La Libertad Avanza gana las secciones sexta y quinta”, mientras que estimó que “la sección primera va a ser muy pareja”.
El vaticinio de De la Torre tiene un plus: en la Quinta Sección Electoral, el principal candidato que lleva el oficialismo nacional es un dirigente del PRO: Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) que lleva 6 años en la gestión del distrito y es un dirigente con amplio conocimiento. En la proyección del dirigente de San Miguel, la nacionalización no pesará.
- AUTOR
- Alexis Grierson
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS