- Política
- 02.05.2016
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
Cantón será querellante en un juicio de lesa humanidad
El Secretario de Derechos Humanos bonaerense participará del juicio que se inicia hoy contra el ex jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, Rubens Graffigna, y otros dos represores.

El debate se llevará a cabo ante el Tribunal Oral N° 5 de la ciudad de San Martín. Graffigna, Luis Tomás Trillo (ex jefe de la RIBA) y Francisco Gómez (ex Personal Civil de Inteligencia (PCI)) serán juzgados por el secuestro de Patricia Julia Roisinblit, hija de la vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y de su pareja, José Manuel Pérez Rojo.
El Gobierno bonaerense, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, es querellante en la causa por delitos de lesa humanidad. Al respecto, Cantón señaló que los juicios a los represores "son un ejemplo mundial de lucha contra la impunidad" y subrayó que cada proceso judicial "lleva justicia a las víctimas, fortalece nuestra democracia y continúa construyendo una verdad histórica mucho más rica y profunda".
El 5 de febrero de 2015 la Cámara de Apelaciones del Fuero estableció, con respecto a la legitimación de la Secretaría de Derechos Humanos, que existía “un incuestionable nexo entre los objetivos, facultades y funciones institucionales del organismo bonaerense con el núcleo de la presente investigación, en la que se exploran delitos de lesa humanidad. La aceptación de este organismo público como querellante luce, en razón de lo expuesto hasta aquí, jurídicamente procedente”.
Cantón fue designado al frente de esa Secretaría luego de ser convocado por la gobernadora María Eugenia Vidal. Fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre el 2001 y el 2012, desde donde impulsó y participó en casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre delitos de lesa humanidad ocurridos en América Latina en las décadas del 70, 80 y 90.