EN LA PLANTA DE LA CEREALERA DREYFUS

Macri inauguró obras en Bahía Blanca y volvió a pedir "austeridad"

Acompañado por la gobernadora Vidal, el Presidente dijo que "lo que se consume de más es una fábrica menos que abre". También criticó al kirchnerismo y aseguró que "no habrá más yapas" en la obra pública.


El presidente Mauricio Macri encabezó hoy un acto en la planta de la empresa cerealera Louis Dreyfus en Bahía Blanca durante el cual volvió a pedirles a los ciudadanos que sean "más austeros" en el consumo de energía.

“Lo que se consume de más es una fábrica menos que se puede abrir”, afirmó el Presidente, que aprovechó para criticar a la gestión kirchnerista al asegurar que “llevará años recuperarnos de las macanas que se hicieron en los últimos 10 años”. 

Asimismo, afirmó que con su gobierno “no hay más yapas escondidas” en la negociación de precios para hacer obra pública y que la expresión “"la tuya está" no corre más” en Argentina. Esa frase graciosano corre más en este gobierno, porque la plata es de toda la gente”, remarcó.

En otro tramo de su discurso, el mandatario nacional afirmó que los argentinos “dependemos de nosotros mismos" y resaltó que "cuando nos proponemos hacemos cosas buenas, podemos hacer un nacionalismo positivo".

Con el acto, el Jefe de Estado dejó inauguradas las nuevas obras portuarias acompañado por la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el jefe comunal de Bahía Blanca Héctor Gay; el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y la presidenta de Louis Dreyfus Holding, Margarita Louis Dreyfus, entre otras autoridades.

Vidal destacó por su parte que "la Argentina y la provincia se ponen en movimiento" y respaldó las decisiones tomadas por el Gobierno al señalar que "aunque al principio cuesten, terminan en más trabajo y más confianza".

En ese marco, resaltó "el trabajo de Dreyfus, el trabajo de los gobiernos municipales, provincial, del gobierno nacional y el trabajo que hacen allá afuera todos los operarios que en este momento están trabajando, cargando nuestro cereal, nuestro trigo, que va a aumentar más de un 25 por ciento por el esfuerzo que se hace en muchos campos de la provincia de Buenos Aires".

"Y eso tiene que ver con decisiones, que al principio no se entendían pero que ahora cuando venimos a Bahía Blanca, o cuando vemos el aumento de la producción, tienen sentido", comentó la Gobernadora.

De esta manera, aludió a que en diciembre Macri tomó distintas medidas como "las de estimular al campo, no pelearse más con la agroindustria y empujar a que siembren, a que haya rotación de cultivos, a que la provincia tenga más maíz, más trigo y entonces tenga mejor infraestructura portuaria y haya cientos de miles de puestos de trabajo en todo el país y también en la provincia de Buenos Aires".

"Hoy vemos el resultado de la decisión que el Gobierno nacional tomó en diciembre y que al principio muchos no entendían"
, remarcó la mandataria bonaerense.

Dreyfus, una de las compañías más grandes del país y su quinto mayor exportador, comercializa oleaginosas, cereales, harina y aceite de soja, biodiesel, arroz, algodón, productos lácteos, fertilizantes, agroquímicos y semillas.

La nueva terminal cuenta con tecnología de última generación y se trata de un complejo de recepción (vía trenes y camiones), elevación y almacenaje de todo tipo de cereales y oleaginosas, con una capacidad de 120.000 toneladas métricas, que puede embarcar hasta 30.000 toneladas métricas por día.



UBICACIÓN