CON LA AGENDA DE LA SEGURIDAD

Massa presentó un paquete de leyes para terminar con la "puerta giratoria"

Las iniciativas incluyen "tolerancia cero" a la portación ilegal de armas y la sanción de una "ley de protección integral a las víctimas". Duro diagnóstico de la inseguridad en la Provincia.


El diputado nacional Sergio Massa presentó un paquete de leyes que buscan terminar con la "puerta giratoria" que a su criterio existe en la Justicia y trazó un duro diagnóstico de la inseguridad en el territorio bonaerense.

“Cada 48 horas tenemos un homicidio, el 95% de los robos con armas terminan en una muerte violenta, más de la mitad de los presos vuelven a ingresar porque reinciden en el delito y el número de prófugos y buscados por la Justicia roza los 100.000”, advirtió en declaraciones radiales.

El paquete de leyes incluye en primer lugar "Fin de la Puerta Giratoria" porque “hay que terminar con la liberalidad que establece el Código cuando le dice al juez podrá, en lugar de “deberá”. Nadie puede salir de la cárcel de forma automática ni por teléfono, por eso en la ley obligamos a los jueces a seguir nueve pasos de hierro para conceder cualquier libertad”, señaló el líder del Frente Renovador.

De acuerdo al comunicado oficial difundido por el massismo, este proyecto establece que en la oficina del juez no sólo deberá estar el imputado, sino su historial criminal completo, los informes médicos y psicológicos actualizados, y la opinión de las víctimas.

Además, estipula la creación de un registro nacional donde cada juez en tiempo real deberá ingresar y actualizar las detenciones, las libertades, las rebeldías, las fugas y las capturas, permitiéndole al Poder Judicial saber cuántas personas están presas y cuántas buscadas por las autoridades.

Por otro lado, Massa propone "Tolerancia Cero a la Portación Ilegal de Armas" entendiendo que “la tenencia de arma, cuando no se trate de un legítimo usuario, tiene que estar agravada y ser causal de ratificación de la detención”. Al respecto, remarcó la importancia de aumentar las penas en delitos donde se utilice un arma ilícita, y de prohibir la excarcelación de delitos donde se utilice un arma.

A su vez, plantea la incorporación de penas agravadas para quien lleve un arma a establecimientos educativos, deportivos y de salud; quien modifique las armas para darle mayor poder, altere su numeración o las lime; y quien las utilice arriba de una moto.

La tercera iniciativa del espacio, detallaron desde el massismo, refiere a "Ley de Protección Integral de las Víctimas" con el objetivo de que las víctimas de hechos de inseguridad tengan los mismos derechos que los imputados como una parte esencial en el proceso penal.

"La gente tiene la sensación de ausencia del Estado, por eso creo que el Estado fracasa dos veces. Primero cuando no brinda seguridad y después cuando desprotege a la víctima en el Proceso Penal y termina recorriendo Tribunales buscando Justicia”, sostuvo Massa.

También contempla la creación de Centros de Asistencia y Protección a la Víctima de Delito con atención las 24 horas del día, que contarán con abogados, médicos, psicólogos, asistentes sociales y peritos, al servicio de la víctima. De esta manera, se busca garantizar tres niveles de protección: el asesoramiento jurídico gratuito, la asistencia jurídica y la representación letrada para que la víctima pueda ser parte en los procesos penales.


COMENTARIOS