- Política
- 10.11.2016
COMENZÓ EL PARO DOCENTE
Baradel: "Hay una puesta en escena con respecto al diálogo"
El titular de Suteba cuestionó la negativa oficial a reabrir las paritarias y denunció recortes en el presupuesto educativo. "Si esto sigue así, en 2017 habrá conflictos importantes", avisó.

El secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, criticó al gobierno de María Eugenia Vidal al afirmar que hay "una puesta en escena con respecto al diálogo" y denunciar el incumplimiento del acuerdo paritario.
"Hay una puesta en escena con respecto al diálogo porque en realidad hay recortes en el presupuesto educativo y no se cumple el compromiso vinculado con la inflación por la negativa oficial de convocar a paritarias. No solo no cambió nada en la educación pública, sino que empeoró. Que el gobierno no haga oídos sordos", afirmó el dirigente sindical en declaraciones a radio La Red.
Baradel aseguró que en caso de que no se produzca la convocatoria a la discusión salarial los docentes se reunirán "la semana que viene para ver qué otro tipo de acciones se tomarán", pero anticipó conflictos para el inicio lectivo de 2017. "Si esto sigue así se viene un conflicto importante para el año próximo", aseguró.
Ayer, la Gobernadora criticó el paro de maestros y aseguró que los niveles de inflación no son superiores al acuerdo paritario. Sin embargo, Baradel sostuvo que "hay por lo menos un 10 por ciento de pérdida de nivel adquisitivo en el salario" por lo que "si no convocan a paritarias, van a tener que admitir que tomaron la decisión de bajarle los salarios a los trabajadores de la educación".
Asimismo, el líder de Suteba hizo hincapié en otro de los reclamos que impulsan los docentes y denunció que el "proyecto que envió (María Eugenia) Vidal a la Legislatura reduce un tres por ciento las partidas, lo que significa unos 16.550 millones de pesos menos, que son imprescindibles para la educación pública".
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS