CONFLICTO DOCENTE

Tras denunciar "persecución" de la Provincia, los docentes se reunieron con legisladores de Massa

Referentes de los cinco gremios del Frente de Unidad Docente manifestaron su preocupación por el estancamiento de la paritaria y por la falta de soluciones para la problemática de infraestructura.


Después de denunciar "persecución" por parte del Gobierno bonaerense, dirigentes del Frente de Unidad Docente se reunieron con legisladores del Frente Renovador para analizar la falta de avances en la negociación salarial.

Del encuentro participaron referentes de Suteba, FEB, Amet, UDA, Udocba y Sadop que manifestaron su preocupación por la falta de diálogo con el Ejecutivo.

Los docentes todavía no lograron un acuerdo salarial con María Eugenia Vidal. En la última reunión, la Gobernadora ofreció un dos por ciento en diciembre (que llevaba el acumulado del año a 32) más un bono de 7000 pesos para los trabajadores activos y de 3500 para los jubilados.

En la reunión con los legisladores, los dirigentes gremiales también plantearon la necesidad de encontrar soluciones a la crisis edilicia en los establecimientos educativos, problemática que se instaló en la agenda mediática luego de la muerte de dos trabajadores por la explosión de una estufa en una escuela primaria en Moreno.

Los diputados del bloque comandado por Sergio Massa, en tanto, se comprometieron a presentar un pedido de informes para que el ministro de Educación, Gabriel Sánchez Zinny, brinde explicaciones sobre cada uno de los puntos planteados por los gremios.

La reunión en la Legislatura tuvo lugar horas después de que Suteba denunciara que el Gobierno provincial "persigue" y "ataca" a docentes para frenar los reclamos de aumentos salariales. "Esto pasaba sólo en las dictaduras", lanzó Roberto Baradel, titular del gremio.


COMENTARIOS