- Política
- 27.03.2019
EN TWITTER
Vidal le pidió a la oposición que vote el proyecto contra el vandalismo en escuelas
Llamó a todos los bloques de la Legislatura a acompañar la iniciativa impulsada por el Ejecutivo. La postura de los gremios docentes.

La gobernadora María Eugenia Vidal pidió que todos los bloques de la Legislatura bonaerense apoyen el proyecto que busca endurecer las penas a quienes cometan actos de vandalismo en las escuelas.
La Gobernadora utilizó sus redes sociales para expresarse sobre la iniciativa impulsada por el Ejecutivo, que prevé días de cárcel y multas para quienes destruyan o ensucien los establecimientos educativos.
"Defender la educación pública también es cuidar nuestras escuelas. No podemos aceptar que las vandalicen y afecten así el día a día de docentes, alumnos y sus familias", sostuvo.
"Les pedimos a todos los espacios políticos de la Legislatura que nos acompañen con este proyecto y que todos juntos defendamos nuestras escuelas", escribió la mandataria.
El año pasado la Escuela Primaria N°2 de Berazategui a la que asisten más de 600 alumnos fue incendiada de manera intencional. Desde ese momento empezamos a trabajar para recuperarla y que los chicos pudieran volver a sus aulas. pic.twitter.com/cqnZ2AUdJa
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 26 de marzo de 2019
Esta mañana fui a recorrerla y ver junto a los directivos las mejoras que realizamos. Las aulas que habían sido destruidas hoy están pintadas a nuevo. Además realizamos refacciones en los baños, y en las instalaciones de electricidad y de gas del edificio.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 26 de marzo de 2019
Defender la educación pública también es cuidar nuestras escuelas. No podemos aceptar que las vandalicen y afecten así el día a día de docentes, alumnos y sus familias.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 26 de marzo de 2019
Por eso presentamos un proyecto de ley para endurecer las penas a los que atenten contra los edificios escolares. Necesitamos que la Justicia tenga las herramientas que necesita para poder sancionar con más fuerza estos casos.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 26 de marzo de 2019
Cada inversión que hacemos en estos arreglos podríamos usarla para construir aulas y para seguir mejorando la educación pública de la Provincia.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 26 de marzo de 2019
Les pedimos a todos los espacios políticos de la Legislatura que nos acompañen con este proyecto y que todos juntos defendamos nuestras escuelas.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 26 de marzo de 2019
La postura de los gremios
Tras el anuncio del Ejecutivo, el titular de Suteba, Roberto Baradel, salió a respaldar el proyecto pero pidió que vaya acompañado por inversión en infraestructura, en sintonía con la consigna "escuelas seguras", uno de los ejes del reclamo docente en la paritaria.
"Estamos a favor de prevenir y luchar contra el vandalismo en las escuelas. La obligación del gobierno es protegerlas e invertir en ellas. Esta ley tiene que venir acompañada de inversión en infraestructura", escribió el líder sindical.
Denunció en ese marco que "son miles los chicos que están sin clases por la desidia y el ajuste del gobierno de Vidal" y publicó en Twitter una serie de notas que dan cuenta de los problemas edilicios en escuelas de distintos municipios.
Estamos a favor de prevenir y luchar contra el vandalismo en las escuelas.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 26 de marzo de 2019
La obligación del gobierno es protegerlas e invertir en ellas. Esta ley tiene que venir acompañada de inversión en infraestructura.#EscuelasSegurashttps://t.co/jONvsR3y7L
Esta es parte de la realidad cotidiana de las Escuelas de la provincia de Buenos Aires, donde son miles los chicos que están sin clases por la desidia y el ajuste del gobierno de Vidal.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 26 de marzo de 2019
[Abro hilo.]
En el Partido de la Costa hay 5000 chicos que todavía no empezaron las clases, o lo hicieron parcialmente, por problemas de infraestructura en aulas y baños, no tienen conexión de gas y falta de mobiliario, entre otros.https://t.co/1TcXxoCLhD
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 26 de marzo de 2019
En San Clemente la escuela secundaria 3 tiene problemas en el cielorraso y los baños, las aulas se llueven y los chicos corren riesgo de electrocución. Los padres, alumnos, directivos y docentes consensuaron tomar la escuela hasta que haya una solución. https://t.co/vat4NR0Kda pic.twitter.com/dz9WE7GNCq
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 26 de marzo de 2019
En Mar del Plata, mientras @mariuvidal y @arroyocf se pelean, dejan a 3500 chicos, jóvenes y adultos, más otros miles de alumnos, sin la pileta cubierta del Centro de Educación Física N°1. Una vergüenza! @gzinny encuéntrele una solución. pic.twitter.com/hsNuRXCzQn
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 26 de marzo de 2019
Los ejes del proyecto
La iniciativa del Gobierno contempla sanciones de entre cinco y 30 días de cárcel o una multa de entre el 50 y el 100 por ciento del sueldo de un oficial subayudante de la Policía Bonaerense a quienes "coloquen, introduzcan o arrojen sustancias insalubres o cosas capaces de producir lesiones" en las escuelas.
Prevé también las mismas saciones para quien "manche o ensucie bienes muebles o inmuebles destinados y/o afectados al servicio de educación, o cualquiera de las instalaciones de un establecimiento educativo de gestión pública o privada”.
Asimismo, establece que el juez podrá reemplazar las sanciones de arresto o multa por la imposición al contraventor de "dos a 10 días de trabajos de utilidad pública cuando éste no registre condenas previas y la gravedad y demás características del hecho así lo justifiquen".
En caso de que el acto de vandalismo sea cometido por un menor, el proyecto contempla una pena de uno a cinco días de arresto o una multa de entre el 30 y el 60 por ciento del sueldo de un oficial subayudante de la Policía para los padres o tutores si se comprueba que actuaron con "negligencia".
COMENTARIOS