- Política
- 16.08.2016
AUMENTO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Legisladores de la oposición le pedirán a Aranguren que anule el "tarifazo"
El Ministro de Energía asistirá hoy a un plenario de comisiones en la Cámara Baja nacional para justificar los incrementos tarifarios. El FpV y el FR aclararon que no le pedirán la renuncia pero sí que deje sin efecto la medida.

Los diputados de la oposición exigirán hoy al ministro de Energía, Juan José Aranguren, explicaciones sobre el "tarifazo" de luz y gas y le reclamarán que se anule el ajuste diseñado por el gobierno de Mauricio Macri.
Aranguren concurrirá hoy a las 14 a la Cámara Baja para defender los aumentos tarifarios en un plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda, Energía, Obras Públicas y Defensa del Consumidor en el que se esperan duras preguntas y críticas de la oposición.
El funcionario asistirá en medio de cuestionamientos que incluyen pedidos de renuncia y críticas por lo que se considera una incompatibilidad con la función pública, al poseer 16 millones de pesos en acciones en la filial argentina de la petrolera holandesa Shell, de la que fue su CEO.
Además, la asistencia del funcionario al Congreso se da días antes de que la Corte Suprema de Justicia resuelva un amparo deducido contra el ajuste en tarifas.
El diputado kirchnerista Edgardo Depetri dijo ayer que el Ministro tiene que "anular el tarifazo" porque de lo contrario "no hay posibilidad" de resolver una situación que está poniendo en riesgo a la economía.
"Las economías regionales, los comercios y las pymes no pueden hacer frente a tremendo y brutal ajuste que hizo el Ministro, que tiene algunos problemas como ser accionista de Shell y permitir que las petroleras, con el tarifazo, se lleven 3.500 millones de dólares. Tiene que dar respuestas a la gente", dijo Depetri.
El diputado dijo en diálogo con radio Uno que el objetivo del kirchnerismo "no es impugnar ni pedir la renuncia" de Aranguren sino sólo pedir que el funcionario "acepte cambiar la decisión y anular la resolución que permitió exorbitantes niveles de ganancias para las empresas".
A su vez, el diputado Marco Lavagna, del Frente Renovador, dijo en declaraciones a radio Belgrano que "nos preocupa que el Gobierno no marque un camino". "Queremos que el ministro explique cuestiones vinculadas a las tarifas, los decretos y decisiones que se han tomado en la cartera de energía y cómo hacer para que la red energética se recupere", sintetizó.
Felipe Solá, también del FR, fue un poco más duro en la crítica al sostener que "no hubo ningún gradualismo" en el ajuste de tarifas y lamentó que la Justicia haya tenido que intervenir en esta situación para "evitar barbaridades".
"Si nos quieren convencer que un 400 por ciento de aumento es una medida lógica, entonces está bien que haya cautelares", añadió el exgobernador bonaerense en declaraciones a Radio 10 antes de considerar como "una locura" que el Gobierno piense que se puede poner la tarifa que quiera para mejorar los números de las distribuidoras.
El plenario de comisiones arrancará a las 14 y Aranguren se sentará frente a los diputados al lado de los presidentes de las comisiones: el macrista Luciano Laspina (Presupuesto y Hacienda); la massista Liliana Schwindt (Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia); Sergio Ziliotto (Obras Públicas), del Bloque Justicialista; y el kirchnerista Julio de Vido (Energía).
NOTICIAS RELACIONADAS
Aranguren dijo que es "totalmente inviable" suspender el "tarifazo"
Insaurralde: "Aranguren no puede mirar el país a través de una planilla de Excel”
Denuncian penalmente a Aranguren por el "tarifazo" de gas en Mar del Plata
Aranguren justificó los aumentos: "Tengo una planilla de Excel que cumplir"
Arroyo le reclamó a Aranguren que suspenda el "tarifazo" en el gas