JUNTO A LACUNZA Y DE LA TORRE

Vidal exhortó a los empresarios a crear un millón empleos en blanco

Lo hizo durante la 22° Conferencia Industrial Argentina. "Con más trabajo habrá menos inseguridad", dijo la Gobernadora, que instó a los industriales "invertir y arriesgar para cambiar la vida de millones de personas".


La gobernadora María Eugenia Vidal exhortó a empresarios e industrias a crear "un millón de puestos de trabajo en blanco y genuino" y sostuvo que "con más empleo habrá menos inseguridad".

"Ese millón de puestos de trabajo que se reclaman y hacen falta tienen que ser un millón de puestos de trabajo en blanco y genuino para que de verdad generen desarrollo", dijo Vidal al participar junto a los ministros Hernán Lacunza (Economía) y Joaquín de la Torre (Producción) de la 22° Conferencia Industrial Argentina.

"Treinta años de una forma de funcionar de la Argentina no se van a cambiar en un año, pero empezamos el camino correcto. Ahora, eso no alcanza. Ustedes y yo sabemos que el verdadero camino del desarrollo es la inclusión, y la inclusión se genera con empleo genuino", agregó la mandataria bonaerense.

Durante el acto realizado en el complejo Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires, les pidió "ayuda" a los empresarios y remarcó que "necesitamos de su apoyo, que arriesguen, que nos entiendan y sepan que esto lleva tiempo, pero también que decidan invertir, arriesgar y poner más recursos para cambiar la vida de millones de personas que están esperando".

"Ustedes saben que cuando toman una decisión de inversión, le cambian la vida a muchas personas, directa o indirectamente. Para eso trabajamos. Con los empresarios que quieren hacer las cosas bien, se puede salir adelante", prosiguió. 

En su discurso, Vidal relacionó la falta de empleo con la problemática de la inseguridad, que "no se va a resolver si no resolvemos las inequidades del sistema de salud y del sistema educativo, porque son los igualadores sociales de verdad. Aún con disminución de la pobreza, con desigualdad vamos a tener una sociedad insegura. Tenemos que igualar para arriba, no para abajo. Eso está directamente vinculado con la situación del empleo: con más empleo, menos inseguridad", concluyó.


COMENTARIOS