- Política
- 21.04.2017
CONFLICTO DOCENTE
El Gobierno volverá a convocar a los gremios la próxima semana
Será "miércoles o jueves", indicó Marcelo Villegas. Dijo que en la Provincia "hay expectativas de cerrar el acuerdo" con los docentes. "Cuando se saca la pasión política de arriba de la mesa, aparece la negociación", afirmó.

El ministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas adelantó que la Provincia convocará a los gremios docentes a una reunión "a mitad de la próxima semana" para destrabar las negociaciones salariales y cerrar definitivamente el conflicto.
"Hoy definiremos cuándo será la próxima reunión con los docentes, pero creo que a mitad de la semana próxima, tal vez miércoles o jueves. Tengo la expectativa de cerrar el acuerdo", sostuvo el funcionario en Radio Cooperativa.
Villegas señaló que los maestros "vieron como positivas algunas propuestas" formuladas por las autoridades en la última reunión que se llevó a cabo el lunes y reiteró que el gobierno de María Eugenia Vidal ofrecerá "el máximo que se pueda pagar".
"Nos pidieron información y seguramente la semana próxima vamos a tener una reunión paritaria formal para presentar algún tipo de esquema que nos permita superar el conflicto o empezar a salir del conflicto", indicó.
También afirmó que la negociación "no es una pelea con los docentes" porque "no hay proyecto educativo sin docentes trabajando codo a codo. El tema es cómo se puede construir. Nación y Provincia estamos haciendo un esfuerzo", aseguró.
"Vidal planteó cuatro cosas: los chicos tienen que estar en el aula, los docentes no pueden esperar, tenemos que respetar las leyes o los fallos judiciales y tenemos que sacar la política de arriba de la mesa. Pareciera que todo empieza a encauzarse en ese sentido", agregó.
El funcionario provincial planteó además que "las conversaciones se pueden facilitar" porque "cuando se saca de arriba de la mesa la pasión política y las intenciones políticas ceden, aparece la negociación".
La última oferta
En el último encuentro, las autoridades provinciales les ofrecieron a los docentes un aumento del 20 por ciento, una suma de 750 pesos por cargo por única vez y 5.300 pesos anuales a modo de premio por presentismo. La propuesta incluyó también una cláusula gatillo por inflación.
Para 2018, la Provincia ofreció un ingreso equivalente a la inflación más un 10 por ciento de la misma, además de 20.000 pesos anuales por presentismo; en tanto, para 2019 propuso un sueldo igual a la inflación más un 10 por ciento de la misma y 32.000 pesos anuales por presentismo.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS