DE CARA A LAS LEGISLATIVAS

Espinoza dijo que el peronismo definirá candidatos en las PASO

El titular del PJ Bonaerense dijo que el partido elegirá "democráticamente" en una interna a los candidatos que enfrentarán a Cambiemos en las urnas. Destacó que hay una "verdadera renovación" y elogió a intendentes del GBA y el interior. Las opciones electorales.


El titular del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza, dijo que el peronismo definirá sus candidatos en una PASO, al tiempo que aseguró que el partido "aprendió de sus errores" tras la derrota electoral de 2015 en la Provincia.

"El peronismo bonaerense aprendió de sus errores de 2015, corrigió sus equivocaciones y después de un tiempo prudencial, hoy estamos reconstruyendo el frente nacional y popular a través del Frente para la Victoria, que va a ser el que va a defender los intereses de los trabajadores, la clase media, los jubilados y los más jóvenes", dijo Espinoza.

En una entrevista concedida al diario Ámbito Financiero, el dirigente justicialista dijo que el PJ "está encaminado hacia el triunfo en las próximas elecciones de octubre a través de un gran frente amplio electoral, muy plural", al tiempo que confirmó que "democráticamente vamos a elegir nuestros candidatos a través de una PASO" donde se vean representados todos los sectores internos.

"Hoy todas las encuestas dicen que el candidato que más mide en provincia de Buenos Aires es nuestra querida presidenta (sic) Cristina Fernández de Kirchner. De acá a las elcciones vamos a definir la forma, pero estoy seguro de que el peronismo y el Frente para la Victoria ya han sellado la unidad y van con un gran frente electoral para terminar con este plan económico de Macri", manifestó.

"Claramente me parece que hoy el peronismo subsanó los errores de una ingeniería electoral que en este momento es democrática, abierta a todos los sectores. Los candidatos los va a elegir el pueblo y tenemos los mejores para ofrecerle a la ciudadanía y, por supuesto, las mejores propuestas para las clases trabajadoras y medias de la Argentina", agregó el ex intendente de La Matanza.

Espinoza señaló además que para enfrentar a Mauricio Macri en las urnas el peronismo tiene "una oferta electoral que tiene que ver nuevos dirigentes, una verdadera renovación como Leo Nardini en Malvinas Argentinas, Mariano Casacallares, nuestra intendenta de La Matanza, Verónica Magario y Juan Ustarroz".

Las opciones del peronismo

Si bien el espacio todavía no definió a sus candidatos, hay corrientes internas bien delimitadas. Una es la de Florencio Randazzo, ex ministro kirchnerista que cuenta con el apoyo de un sector del Grupo Esmeralda y del sindicalismo. Ya pidió abiertamente que haya internas.

Del otro lado está Daniel Scioli, que recorre permanentemente los municipios bonaerenses. "Mi oficina es la calle" y "no voy a ser indiferente con lo que le pasa a la gente", repite cada vez que le preguntan sobre candidaturas de cara a las elecciones de este año.

Cristina Kirchner es la gran incógnita. Aún no dijo si será candidata, aunque ya son varias las encuestas que le dan un piso de 35 puntos y vaticinan que triunfará holgadamente en una eventual interna con Randazzo. Su decisión podría modificar el esquema de todos los sectores que pugnan por conducir al peronismo bonaerense.

En este contexto, Máximo Kirchner reunió días atrás a intendentes del Conurbano y del interior para avanzar hacia la "unidad" y neutralizar los intentos de Randazzo por ganar apoyos.


COMENTARIOS



UBICACIÓN