- Política
- 23.06.2017
EN MEDIO DEL RECAMBIO MINISTERIAL
Los docentes analizarán la semana que viene nuevas medidas de fuerza
Los sindicatos del Frente de Unidad Docente criticaron al Gobierno bonaerense por su "falta de respuestas" y anunciaron que realizarán asambleas, reuniones de delegados y congresos para analizar los pasos a seguir.

En medio de las fuertes versiones sobre el desembarco de Alejandro Finocchiaro en Nación, los gremios docentes bonaerenses anunciaron que la próxima semana debatirán la continuidad del plan de lucha ante la "falta de respuestas" de la Provincia.
A través de un comunicado, el Frente de Unidad Docente informó que el debate se dará mediante "reuniones de delegados, asambleas y congresos" y que las acciones previstas en el plan de lucha podrían ser "paros, movilizaciones, jornadas de protesta, campañas de denuncia, etc.".
"Ante la incapacidad del Gobierno de la provincia de Buenos Aires de resolver no sólo la situación salarial sino de condiciones de trabajo de los Docentes, la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Director General de Cultura y Educación, Alejandro Finocchiaro, han demostrado su desprecio y maltrato a los Docentes bonaerenses sometiéndolos a un congelamiento del salario durante 11 meses", denunciaron los gremios.
Los gremios Suteba, FEB, Udocba, Sadop, UDA y Amet manifestaron que "no vamos a permitir que avancen contra nuestros derechos como Trabajadores de la Educación" y exigieron "que el Gobierno Provincial y sus funcionarios se hagan cargo de sus responsabilidades y den respuestas concretas a la Educación bonaerense".
La advertencia de los gremios tiene lugar en el marco de las versiones sobre el desembarco de Finocchiaro en el Ministerio de Educación de la Nación. Esteban Bullrich, que conduce actualmente esa cartera, fue confirmado ayer como candidato a senador nacional por Cambiemos.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS