- Política
- 03.05.2018
CONFLICTO GREMIAL
Los médicos aseguran que el paro tiene una adhesión de más del 80 por ciento
Los profesionales de la salud nucleados en Cicop iniciaron una huelga por la falta de convocatoria a paritarias y por la "grave crisis sanitaria" que atraviesa la Provincia. La semana próxima habrá otra medida de fuerza.

Los médicos bonaerenses nucleados en Cicop iniciaron hoy un paro de 24 horas frente a la falta de convocatoria a paritarias por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. Desde el gremio aseguraron que la huelga registra un nivel de adhesión superior al 80 por ciento.
"El acatamiento es muy alto, de más del 80 por ciento en todos los hospitales provinciales. Los pasillos de cada hospital están vacíos. Eso refleja que la situación es complicada", dijo la vicepresidenta de Cicop, Marta Márquez, en diálogo con la agencia estatal Télam.
Como suele suceder con cada medida de fuerza de los gremios provinciales, desde Provincia salieron a minimizar su impacto y afirmaron que es "bajo".
La huelga del sindicato conducido por Fernando Corsiglia también se lleva a cabo para exigir respuestas ante la "grave crisis sanitaria" que atraviesa el distrito.
"La Salud sigue ocupando uno de los últimos lugares en la agenda del Gobierno provincial", denunciaron desde el sindicato. Asimismo, alertaron sobre las dificultades para conseguir personal por los "muy bajos salarios" y las "malas condiciones laborales".
El paro de médicos incluye "acciones locales y regionales", según informaron desde el gremio en un comunicado tras el Congreso de delegados que se realizó el viernes pasado.
Cicop también convocó a una medida de fuerza para la próxima semana que incluirá una movilización en conjunto con otros gremios de trabajadores estatales.
- SECCIÓN
- Política
- TAGS
- Cicop
- María Eugenia Vidal
COMENTARIOS