- Política
- 15.08.2018
MÁS DE 850 ESCUELAS SIGUEN SIN CLASES
Los docentes bonaerenses marchan a la Dirección de Escuelas
Junto a estatales, el Frente de Unidad Docente reclamará frente a la cartera educativa "soluciones urgentes" para la crisis de infraestructura y el servicio de comedores escolares.

Los gremios docentes y los estatales bonaerenses marchan en estos momentos a la Dirección General de Escuelas para reclamar "mejoras urgentes" en materia de infraestructura escolar y en los comedores escolares.
En conferencia de prensa, los dirigentes del Frente de Unidad Docente volvieron a denunciar la "desidia" del Gobierno y el "abandono" de las escuelas y recordaron que hay más de 850 colegios sin clases, situación que afecta a unos 500 mil alumnos.
Roberto Baradel, titular de Suteba, presentó un informe surgido del relevamiento de más de 2000 escuelas que revela que "la mayoría no está en condiciones de ser habitada por estudiantes y trabajadores de la educación".
La crisis de infraestructura escolar volvió a ocupar el centro de la escena luego de la explosión que causó dos muertes en la escuela primaria 49 de Moreno. En las últimas horas, un docente de La Plata recibió una descarga eléctrica cuando intentaba acomodar un enchufe caído.
"Tienen que elaborar un plan de contingencia y resolver de manera urgente esta situación que afecta diariamente a toda la comunidad educativa", reclamó.
Los docentes también cuestionaron a María Eugenia Vidal por no haber convocado a una nueva reunión paritaria, tal como lo establece la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo para desactivar las últimas medidas de fuerza.
"Hay 72 horas de medida de fuerza en suspenso. Si el Gobierno no convoca o no hay avances, nos volveremos a reunir para hacerlas efectivas", finalizó Baradel.
- SECCIÓN
- Política
COMENTARIOS