LOS RECORTES EN EL GABINETE

El peronismo bonaerense rechazó la eliminación de Salud y Agroindustria

En un comunicado, cuestionó las medidas de ajuste anunciadas por Macri y advirtió sobre su impacto en los sectores más vulnerables.


El Partido Justicialista bonaerense repudió la eliminación de los ministerios de Salud y de Agroindustria, que serán absorbidos por las carteras de Desarrollo Social y de Producción, respectivamente.

"Ninguna razón de orden financiero y muchísimo menos las imposiciones de un organismo extranjero como el FMI justifican poner en riesgo la salud de todos los argentinos y argentinas", dijeron los dirigentes peronistas sobre la transformación de Salud en secretaría.

"El Estado es responsable de promover, proteger y garantizar el derecho a la salud integral de todos los ciudadanos y ciudadanas", agregaron, al tiempo que denunciaron que "la única política del gobierno nacional hoy es el recorte de esos derechos y la reducción del Estado".

A través de un comunicado, señalaron que desde la asunción de Cambiemos "se debilitaron las estrategias y programas destinados a fortalecer la salud pública". También advirtieron sobre el aumento del 400 por ciento en el costo de los medicamentos y sobre las dificultades para acceder a las obras sociales provinciales y nacionales.

Con respecto a la eliminación de Agroindustria, el PJ Bonaerense remarcó: "Estamos frente a la firme decisión política de despojar a uno de los sectores insigne de la economía nacional del área de conducción y articulación de sus políticas específicas y, consecuentemente, de muchos de los programas de cooperación".


Consideraron en el comunicado que "esta medida impactará directamente en las economías locales, lo que no sólo se verá reflejado en la producción y desarrollo de los pequeños y medianos productores de todo el país, sino que también provocará un efecto dominó en los trabajadores".

Los dirigentes justicialistas sostuvieron que "resulta imperioso contar con políticas específicas orientadas a los pequeños y medianos productores y a la agricultura familiar". Alertaron además sobre el incremento en los costos de producción, la suba del dólar y las importaciones "desmedidas". "Hoy más que nunca se necesita un Ministerio que ampare y contenga", plantearon.

La eliminación de los ministerios fue comunicada ayer por Presidencia en el marco de los recortes en el Gabinete para cumplir con las metas de reducción del déficit fijadas por el Fondo Monetario Internacional.


COMENTARIOS