- Política
- 02.10.2018
CRISIS EDILICIA EN LAS ESCUELAS
La comunidad educativa de Moreno marchó para exigir justicia por Sandra y Rubén
A dos meses de la explosión en la escuela 49, docentes, familiares y dirigentes políticos se movilizaron para renovar su reclamo por escuelas seguras.

Foto: Prensa Obrera.
A dos meses de la explosión en la escuela 49 de Moreno, la comunidad educativa local encabezó una movilización para exigir justicia por Sandra Calamano y Rubén Rodríguez. La marcha comenzó a las 8.06, la hora exacta en que se produjo el 2 de agosto la explosión en la primaria "Nicolás Avellaneda".
Docentes, familiares y dirigentes sindicales y políticos marcharon primero a la Municipalidad y a la sede de la Fiscalía que lleva adelante la investigación y luego se trasladaron al Consejo Escolar para renovar su reclamo por "escuelas seguras".
La tragedia de Moreno puso de relieve la crisis de infraestructura en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Cientos de establecimientos cerraron sus puertas por escapes de gas, caídas de techos y electrificación de paredes, entre otros problemas.
Tras la explosión, la comunidad educativa creó un Comité de Crisis para exigir reparaciones en las escuelas. Días atrás, docentes, padres, directivos y estudiantes lograron que el Gobierno bonaerense acepte al Comité como órgano de control de la marcha de las obras.
Los docentes también obtuvieron otro triunfo: le recortaron poder a la flamante interventora Ana Politi, que llegó al cargo tras la renuncia de Sebastián Nasif. La funcionaria designada por María Eugenia Vidal dejará de tener un control total sobre las obras en el municipio y pasará a ser la encargada de articular con el Comité de Crisis.
Moreno de Pie: Sandra y Rubén ¡Presentes!#2deOctubre #Morenazo pic.twitter.com/bniwXjCdUm
— SomosConurbano (@SConurbano) 2 de octubre de 2018
Todos continuamos exigiendo justicia por Sandra y Rubén y condiciones dignas para enseñar y aprender. Es inadmisible lo sucedido en la Escuela N° 73 de Moreno.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 2 de octubre de 2018
En un rato, estaremos con los docentes y el pueblo de Moreno, por la educación pública, después de dos meses de la masacre de Sandra y Rubén, en los que ni siquiera hay un plan de obras presentado por la Provincia.
— Néstor Pitrola (@nestorpitrola) 2 de octubre de 2018
Hoy recordamos a Sandra y Rubén. Pasaron dos meses y Vidal no tiene plan para resolver los serios problemas de infraestructura en las escuelas de Moreno y de toda la provincia. La unidad de la comunidad junto a la docencia es un gran ejemplo.Basta de impunidad. Exigimos Justicia!
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 2 de octubre de 2018
La enorme movilización de la comunidad educativa de Moreno desmiente el operativo mediático de desinformación. No hay plan de obras, no se abren las escuelas, no se investigan los ataques y amenazas. Más que nunca, Justicia por Sandra y Rubén. Juicio político a Vidal! pic.twitter.com/WveiYmDufV
— Guillermo Kane (@guillekane) 2 de octubre de 2018
JUSTICIA POR SANDRA Y RUBÉN
— FEB (@LaFEB) 2 de octubre de 2018
A dos meses de una tragedia que pudo evitarse, seguimos reclamando justicia por Sandra y Rubén. Exigimos condiciones dignas de enseñar y aprender y escuelas seguras, garantizadas por el Estado.#EscuelasSeguras pic.twitter.com/mwzoD7htEm
Dos Meses sin Sandra y Rubén #JUSTICIA !!!
— Maria Laura Torre (@mlautorre) 2 de octubre de 2018
Nada va a empañar la Fortaleza; Organizacion y Compromiso de la comunidad educativa de Moreno. pic.twitter.com/tpHFbO1sRj
#Ahora en #Moreno comenzó la segunda marcha grande por la #Educación #Justicia por #Sandra y #Rubén pic.twitter.com/F9BSeFBxR9
— Prensa CTA-A Bs.As. (@PrensaCTABsAs) 2 de octubre de 2018
NOTICIAS RELACIONADAS
Tras el incendio en la escuela, Festa se reunió con docentes y autoridades policiales
"La pérdida es inmensa", lamentó un docente de la escuela 36
Triunfo de los docentes de Moreno: ejercerán un "control popular" sobre el avance de las obras
A casi un mes de la explosión, sigue la suspensión de clases en Moreno
COMENTARIOS