DESEMBOCARÁ EN PLAZA DE MAYO

Empezó en CABA la Marcha Federal en defensa de la salud

Es para rechazar las políticas de ajuste de Cambiemos en materia sanitaria. Participan médicos bonaerenses y referentes del PJ provincial.


Organizaciones sindicales, políticas y sociales llevan adelante en estos momentos en Capital Federal la Marcha Federal en defensa de la salud pública

La marcha fue convocada por un "colectivo plural y transversal" para denunciar el "desmantelamiento de las políticas públicas en general y las del sector salud en particular".

Participan los médicos bonaerenses nucleados en Cicop, que cumplen su segunda jornada de paro por aumentos salariales y mejores condiciones laborales.

En la movilización están presentes dirigentes del Partido Justicialista bonaerense, que ayer emitieron un comunicado para denunciar las políticas de ajuste en salud.

Desde el Movimiento por el Derecho a la Salud dieron a conocer el documento consensuado entre las diferentes organizaciones donde denuncian las acciones del Gobierno sobre el sistema de salud.

Los puntos más importantes del documento son:

1. Eliminar el Ministerio de Salud de la Nación sintetiza el abandono del rol del Estado en la garantía del derecho a la salud al pueblo.

2. El desmantelamiento de las políticas públicas en general y las del sector salud en particular. El gobierno intenta implementar la falsamente denominada Cobertura Universal de Salud (CUS).

3. El Gobierno redujo y subejecutó el presupuesto del área, vaciando y cerrando programas; trayendo aparejadas graves consecuencias a la población.

4. Se han registrado denuncias por faltantes de medicamentos, insumos básicos como preservativos y otros métodos anticonceptivos para garantizar la salud sexual, reproductiva y no reproductiva.

5. No se aseguran los recursos necesarios para la Interrupción Legal del Embarazo.

6. Se ha comenzado a desarmar el plan nacional de vacunación, eliminando la dosis de los 11 años contra la meningitis, con el peligro que eso implica para toda la comunidad.

7.“La precarización laboral y los despidos no cesan, como en el caso del Hospital Posadas, al tiempo que se profundizaron los problemas de infraestructura en hospitales y centros de salud.

Por otra parte, diferentes organismos y funcionarios de la oposición se sumaron al reclamo por las redes sociales con el hashtag #DefiendoLaSaludPública.


COMENTARIOS